Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/169176
Title: | Repositorios y Plan S: la importancia de los secundarios en el reparto |
Author: | Abadal, Ernest |
Keywords: | Dipòsits institucionals Accés obert Literatura científica Institutional repositories Open access publishing Scientific literature |
Issue Date: | Jun-2020 |
Publisher: | Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
Abstract: | Los repositorios nacieron con la etiqueta de segunda opción: la vía verde es, de hecho, un camino complementario y transitorio hacia el acceso abierto ya que cuando todas las revistas (vía dorada) sean abiertas parece que podrá prescindirse de los repositorios. De todas formas,los repositorios han reclamado protagonismo incluyendo todo tipo de documento (tesis, comunicaciones en congresos, conferencias, recursos docentes, etc.) y también incorporando nuevas funcionalidades (estadísticas, altmétricas, preservación, etc.) que les ha otorgado un alto posicionamiento en buscadores. Aunque no disponen de la facilidad y la agilidad para incorporar los contenidos o de una interfaz agradable e intuitiva como las que tienen las redes académicas, siguen siendo un elemento muy importante no solo del movimiento por el acceso abierto sino también del sistema de comunicación científica. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.33349/2020.100.4668 |
It is part of: | Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Historico, 2020, num. 100, p. 111-113 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/169176 |
Related resource: | https://doi.org/10.33349/2020.100.4668 |
ISSN: | 2340-7565 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
702729.pdf | 674.91 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License