Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/171054
Title: Desinformación, bulos, curación y verificación. Revisión de estudios en Iberoamérica 2017-2020
Author: Guallar, Javier
Codina, Lluís
Freixa, Pere
Pérez-Montoro, Mario
Keywords: Anàlisi de contingut (Comunicació)
Desinformació
Fake news
Content analysis (Communication)
Disinformation
Fake news
Issue Date: Sep-2020
Publisher: Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
Abstract: El objetivo de este artículo es realizar una revisión de las investigaciones sobre desinformación en el ámbito de Iberoamérica entre 2017 y 2020. Para ello, se siguen las normas APA para revisiones y se analizan alrededor de 60 trabajos publicados en revistas indexadas de Iberoamérica, así como libros publicados sobre la temática. Los resultados se muestran agrupados en tres partes: En la primera se revisan los tres conceptos fundamentales relacionados con la desinformación: el propio término de desinformación, así como posverdad e infodemia. En la segunda, se estudian los principales productos de desinformación: noticias falsas, desórdenes informativos y bulos, atendiendo a sus tipos, temáticas, formatos, y canales. En la tercera parte se presentan las principales estrategias contra la desinformación, revisando los trabajos publicados de dos de ellas: la curación de contenidos y la verificación de hechos. Los autores más destacados sobre la temática a nivel cuantitativo son Magallón-Rosa con 6 trabajos, Ufarte-Ruiz con 4 y García-Marín con 3 trabajos. Asimismo, se pueden destacar por su análisis de la desinformación en el área de Iberoamérica los estudios de Palau-Sampio (2018), Vizoso y Vázquez-Herrero (2019) y Rodríguez-Pérez (2020), por su análisis de las tipologías de bulos el trabajo de Salaverría et al (2020) y por las propuestas sobre curación los trabajos de López-Borrull con colaboradores. Entre las conclusiones, se ha visto que el fenómeno de la desinformación es altamente poliédrico, pero que la sociedad tiene instrumentos para afrontarlo, como la curación y la verificación o fact cheking.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.36390/telos223.09
It is part of: Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 2020, vol. 22, num. 3, p. 595-613
URI: http://hdl.handle.net/2445/171054
Related resource: https://doi.org/10.36390/telos223.09
ISSN: 1317-0570
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
703010.pdf346.66 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons