Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/172046
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Antonio Oña, Javier de | - |
dc.contributor.author | Camuesco Andrés, Miguel Angel | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T13:01:00Z | - |
dc.date.available | 2020-11-13T13:01:00Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/172046 | - |
dc.description | Màster de Direcció d'Entitats Asseguradores i Financeres, Universitat de Barcelona, Facultat d'Economia i Empresa, Curs: 2019-2020, Tutor: Javier De Antonio Oña | ca |
dc.description.abstract | En el contexto actual, comenzando la segunda década del S. XXI, nos encontramos con una red de agentes exclusivos y mediadores afines a las Compañías de Seguros cuya evolución hacia la especialización, la transformación de sus oficinas y puntos de venta han de ser los pilares de trabajo a corto y medio plazo. Para adaptarse a un entorno de cambios tecnológicos (hablamos de entornos donde la digitalización avanza a una velocidad mayor que las últimas décadas) y la especialización son los pilares sobre los que ha de trabajar el Agente de Seguros para dar un servicio a los clientes acorde a la demanda de estos en un entorno cambiante. Estos cambios se han de basar en el avance hacia la utilización de herramientas y servicios tecnológicos acordes al momento y la transformación de la agencia encaminada al nuevo contexto de relación personal Agente de Seguros-Cliente. Esta transformación de la red agencial de las Compañías de Seguros ha de evolucionar en estos momentos de forma más rápida y eficaz en un entorno que cambia rápidamente fruto de la situación sanitaria actual que estamos viviendo (Covid-19) y que está provocando la aceleración de esta transformación inicialmente prevista en 5 o 6 años. El agente de seguros, su situación actual en este nuevo entorno digital, requiere de una profunda transformación pasando de ser un punto de venta de la compañía aseguradora a un consultor de negocio para los clientes aportando a éstos especialización desde un punto de vista del conocimiento y asesoramiento, nuevas experiencias aseguradoras, con una perspectiva de omnicanalidad y situando al cliente en el centro de su negocio sobre el que ha de construir esta nueva relación. En esta tesis vamos a trabajar en este sentido para definir como debe de ser el agente de seguros del S.XXI. | ca |
dc.format.extent | 81 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.relation.ispartofseries | 260 | - |
dc.rights | (c) Camuesco, 2020 | - |
dc.source | Màster - Direcció d'Entitats Asseguradores i Financeres (DEAF) | - |
dc.subject.classification | Assegurances | cat |
dc.subject.classification | Innovacions tecnològiques | cat |
dc.subject.classification | COVID-19 | cat |
dc.subject.classification | Treballs de fi de màster | cat |
dc.subject.other | Insurance | eng |
dc.subject.other | Technological innovations | eng |
dc.subject.other | COVID-19 | eng |
dc.subject.other | Master's theses | eng |
dc.title | El Agente de Seguros en el S. XXI Transformación y evolución de una agencia de seguros | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | ca |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
Appears in Collections: | Màster - Direcció d'Entitats Asseguradores i Financeres (DEAF) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM-DEAF-260_Camuesco.pdf | 2.77 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.