Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/172205
Título: | La relación terapeutica, más alla de la aptitud |
Otros Títulos: | The therapeutic relationship, beyond the aptitude |
Autor: | Moreno Poyato, Antonio Rafael Tolosa Merlos, Diana |
Materia: | Relacions infermera-pacient Salut mental Assistència sanitària Nurse-patient relationships Mental health Medical care |
Fecha de publicación: | 1-jul-2011 |
Publicado por: | Àgora d'Infermeria SRL |
Resumen: | La relación que se establece entre el profesional de enfermería y el binomio paciente-familia se considera terapéutica ya que forma parte del concepto de 'profesión'. Se fundamenta en una comunicación eficaz que favorezca una relación en la cual una persona ayuda a otra; una comunicación en la que el paciente es el eje central y el profesional el último responsable de su efectividad. Evidentemente, la comunicación entre las personas depende de las habilidades comunicativas que tengan. Por tanto, el profesional debe ser empático, respetuoso, concreto, tener capacidad de escuchar receptiva y reflexivamente y, sobretodo, debe ser auténtico. La relación terapéutica está presente durante todo el proceso asistencial, desde el momento en que el paciente llega por primera vez y tiene el primer contacto con cualquier profesional hasta la última atención del último dispositivo. Cómo se establezca esta relación será la base de cualquier intervención posterior. |
Nota: | Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/286725 |
Es parte de: | Àgora d'Infermeria, 2011, vol. 15, num. 3, p. 110-112 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/172205 |
ISSN: | 1575-7668 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
704172.pdf | 148.75 kB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento tiene todos los derechos reservados