Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/174014
Title: | Prevalencia y perfil de uso del cigarrillo electrónico en España (2014) |
Author: | Lidón Moyano, Cristina Martínez Sánchez, Jose M. Fu Balboa, Marcela Ballbè i Gibernau, Montse Martín Sánchez, Juan Carlos Fernández Muñoz, Esteve |
Keywords: | Hàbit de fumar Cigarretes electròniques Espanya Smoking Electronic cigarettes Spain |
Issue Date: | 1-Nov-2016 |
Publisher: | Elsevier |
Abstract: | Objetivo: Describir la prevalencia y el perfil de uso de los cigarrillos electrónicos en la población adulta espa nola y evaluar el potencial uso dual de estos dispositivos con el tabaco combustible o convencional, en Espa na, en 2014. Métodos: Estudio transversal en una muestra representativa de la población adulta (16-75 a nos de edad)espa nola (n = 1016). Se realizó una encuesta telefónica asistida por ordenador en el a no 2014. Se calcularon prevalencias y sus intervalos de confianza del 95% (IC95%) para el uso del cigarrillo electrónico estratificado por sexo, edad, consumo de tabaco y clase social. Se ponderó la muestra y se ajustó un modelo de regresión logística para calcular las odds ratios (OR) crudas y ajustadas por sexo, edad y clase social. Resultados: El 10,3% (IC95%: 8,6-12,4) de la población adulta espa nola declaró haber usado en alguna ocasión el cigarrillo electrónico (2% usuarios/as actuales, 3,2% usuarios/as en el pasado y 5,1% usuarios/as experimentadores/as). Entre los/las usuarios/as actuales de cigarrillos electrónicos, el 57,2% fumaba también tabaco combustible o convencional, el 28% nunca había fumado y el 14,8% eran ex fumadores/as. La prevalencia de uso del cigarrillo electrónico fue mayor entre la población joven (OR ajustada = 23,8; IC95%: 2,5-227,7) y entre las personas fumadoras de tabaco combustible (OR ajustada = 10,1; IC95: 5,8-17,5). Conclusiones: El uso de cigarrillos electrónicos en Espa na es poco frecuente y predomina en las personas jóvenes y las fumadoras de tabaco. Sin embargo, uno/a de cada cuatro usuarios/as actuales del cigarrillo electrónico nunca habían fumado. Por ello, debería reforzarse la regulación de estos dispositivos para evitar una posible puerta de entrada al uso de productos con nicotina. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.03.010 |
It is part of: | Gaceta Sanitaria, 2016, vol. 30, num. 6, p. 432-437 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/174014 |
Related resource: | https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.03.010 |
ISSN: | 0213-9111 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques) Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
669471.pdf | 281.51 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License