Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/174337| Title: | Estudio de la calidad asistencial prestada en consultas externas a pacientes con cirrosis hepática |
| Author: | Xiol Quingles, Xavier Salord Vila, Sílvia Amador Navarrete, Alberto Baliellas Comellas, Mª Carme Cachero Ros, Alba Rota Roca, Rosa Pérez Campuzano, Valeria Castellote Alonso, José |
| Keywords: | Cirrosi hepàtica Hepatic cirrhosis Assistència sanitària |
| Issue Date: | 1-Jan-2020 |
| Publisher: | Sociedad Española de Patologia Digestiva (SEPD) |
| Abstract: | Introducción: la calidad de la asistencia prestada a los pacientes cirróticos se puede medir analizando una serie de indicadores. Los estudios publicados hasta la actualidad muestran una tasa de adherencia a las indicaciones de las guías clínicas del 40-80 %. Objetivo: valorar la calidad de la asistencia prestada en un hospital docente de tercer nivel. Métodos: estudio observacional retrospectivo en pacientes cirróticos controlados durante un semestre en consultas externas. Se han revisado 324 historias clínicas recogiendo 14 indicadores de calidad de cinco dominios diferentes y se ha estudiado la adherencia global y en relación a la experiencia del médico responsable. Resultados: excelentes (más del 90 % de adherencia) en indicadores relacionados con documentación de la etiología de la cirrosis y profilaxis de la hemorragia digestiva por varices; aceptables (60-90 %) en despistaje del carcinoma hepatocelular y valoración de la gravedad de la enfermedad; y malos (menos del 50 %) en vacunaciones. Los residentes obtuvieron significativamente mejores resultados que los adjuntos en etiología, valoración de la gravedad y dos indicadores de profilaxis de hemorragia digestiva. Por su parte, los adjuntos presentaron mejores resultados en el despistaje de carcinoma hepatocelular. Conclusiones: a pesar de haber obtenido excelentes resultados en algunos indicadores, muchos deben ser mejorados, especialmente las vacunaciones. La calidad asistencial prestada por los residentes es igual o incluso mejor que la prestada por los adjuntos. Analizar la calidad asistencial es esencial para medir y mejorar la atención prestada a los pacientes cirróticos, y puede ser una herramienta muy eficaz para supervisar a los especialistas en formación. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17235/reed.2020.6811/2019 |
| It is part of: | Revista Española de Enfermedades Digestivas, 2020, vol. 112, num. 11, p.826-831 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/174337 |
| Related resource: | https://doi.org/10.17235/reed.2020.6811/2019 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 03_OR_6811_esp.pdf | 566.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
