Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/174620
Title: Cribado de Maltrato en urgencias, una asignatura pendiente
Author: Calvo Riguan, Fernando
Gil Piquer, Raquel
Curcoy Barcenilla, Ana Isabel
Trenchs Sainz de la Maza, Victoria
Grupo de trabajo de atención al maltrato infantil
Keywords: Infants maltractats
Serveis d'urgències mèdiques
Abused children
Emergency medical services
Issue Date: 1-Nov-2020
Publisher: Elsevier
Abstract: La detección del maltrato infantil es esencial para permitir una intervención adecuada destinada a mejorar la situación del paciente y prevenir la recurrencia. Los Servicios de Urgencias (SU) son la puerta de entrada principal al sistema sanitario de muchos pacientes; sin embargo, varios estudios han demostrado que la detección de maltrato es mejorable en urgencias1. La dificultad en el diagnóstico diferencial de muchas lesiones, que pueden confundirse con etiología accidental, infecciosa o neurológica, junto con la presión asistencial de los SU, favorece que en ocasiones pasen desapercibidos, con las potenciales consecuencias para el niño. A raíz de estas dificultades, se han desarrollado diferentes métodos de cribado que son de uso habitual en algunos países1, 2 pero no en España, donde se desconoce su aplicación. En este contexto, desde el Grupo de trabajo de maltrato de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) se ha llevado a cabo un estudio multicéntrico para valorar los métodos de cribado de maltrato utilizados en los SU pediátricos de España.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.002
It is part of: Anales de Pediatria, 2020, vol. 93, num. 5, p. 337-338
URI: http://hdl.handle.net/2445/174620
Related resource: https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.01.002
ISSN: 1695-4033
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Cirurgia i Especialitats Medicoquirúrgiques)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
700200.pdf111.79 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons