Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/174637
Title: Imposición óptima y descentralización fiscal: El caso del IRPF
Author: Esteller Moré, Alejandro
Keywords: Impostos
Política fiscal
Descentralització administrativa
Impost sobre la renda de les persones físiques
Comunitats autònomes
Taxation
Fiscal policy
Decentralization in government
Personal income tax
Autonomous communities
Issue Date: Feb-2021
Publisher: Asociación Española de Ciencia Regional
Abstract: Dada la capacidad normativa de que disponen las CCAA de régimen común y foral en el IRPF, ¿puede aumentar la descentralización fiscal el bienestar social? Para valorarlo, nos centramos en un elemento legal paradigmático: el tipo marginal máximo que aplica sobre la renta laboral. Utilizando el instrumental que nos ofrece la teoría de la imposición óptima (Saez, 2001), comparamos - a partir de micro-datos de la Encuesta de condiciones de vida (INE) - los tipos reales con los óptimos. Obtenemos que existen, para todas las CCAA, discrepancias; estando siempre los marginales óptimos por encima de los reales. La discrepancia promedio es de 10 puntos porcentuales (p.p.), resultado máxima (mínima) para la CA de Madrid (Navarra), 23 (2) p.p. Eso sí, partiendo del tipo que resulta de la ausencia de actividad legislativa por parte de los gobiernos subcentrales, excepto cuatro CCAA, todas han aproximado los marginales hacia su óptimo.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.21.001
It is part of: Investigaciones Regionales, 2021, vol. 49, num. 1, p. 29-44
URI: http://hdl.handle.net/2445/174637
Related resource: https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.21.001
ISSN: 1695-7253
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Economia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
707316.pdf561.51 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.