Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/2445/174704
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Muntané Sánchez, Amadeo | - |
dc.contributor.author | Moros Claramunt, Enrique R. | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-08T12:51:59Z | - |
dc.date.available | 2021-03-08T12:51:59Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2445/174704 | - |
dc.description.abstract | El Proyecto Cerebro Humano es una iniciativa europea de investigación del cerebro para el avance de la neurociencia y para elaborar tecnología inspirada en la información cerebral. Es posible que las funciones superiores de la persona queden explicadas neurobiológicamente, aunque siga en pie la cuestión relevante ¿soy yo quien activa su cerebro o es el cerebro que me activa a mí? Una comprensión integral del cerebro requiere una visión profunda de esta estructura y de su organización que va desde el estudio genético hasta todo el conjunto del órgano y no puede dirigirse únicamente a un solo nivel. Muchos autores han puesto de relieve diferentes ideas acerca del funcionamiento cerebral. A pesar de este esfuerzo tan importante, se plantea la incógnita de si la neurociencia actual tiene las herramientas óptimas para explicar de manera pormenorizada el funcionamiento del cerebro humano. Para ello se analizan una serie de aspectos que se integran en los denominados procesos mentales. Actualmente la neurociencia no da razón de como es el funcionamiento global de nuestro cerebro. Necesariamente será imprescindible un trabajo interdisciplinar. | ca |
dc.format.extent | 9 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | ca |
dc.publisher | Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología | ca |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https;//doi.org/10.7714/CNPS/14.1.211 | - |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Neuropsicología. Panamerican Journal of Neuropsychology, 2020, vol. 14, num. 1, p. 103-111 | - |
dc.relation.uri | https;//doi.org/10.7714/CNPS/14.1.211 | - |
dc.rights | cc by-sa (c) Muntané Sánchez et al., 2020 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject.classification | Neurociències | - |
dc.subject.classification | Cervell | - |
dc.subject.other | Neurosciences | - |
dc.subject.other | Brain | - |
dc.title | ¿La neurociencia puede explicar el funcionamiento global del cerebro? | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LaNeurocienciaPuedeExplicarElFuncionamientoGlobalD-7485440.pdf | 319.5 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License