Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/176135
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Labori, Maria | - |
dc.contributor.author | Hernández Ribas, Rosa | - |
dc.contributor.author | Porta Sales, J. (Josep) | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-09T10:20:04Z | - |
dc.date.available | 2021-04-09T10:20:04Z | - |
dc.date.issued | 2020-09-01 | - |
dc.identifier.issn | 1134-8046 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/176135 | - |
dc.description.abstract | Introducción: los opioides son ampliamente utilizados para el control del dolor oncológico y no oncológico. Existe mucha información sobre el uso inadecuado de opioides (UIO) en pacientes no oncológicos, sin embargo en pacientes oncológicos existe menos evidencia. Objetivos: identificar, analizar y sintetizar la evidencia disponible sobre la epidemiología, los factores de riesgo, instrumentos clínicos y evolución del UIO en pacientes con dolor oncológico. Material y métodos: revisión sistemática integradora de la literatura con extracción de datos y síntesis narrativa. Las fuentes utilizadas para buscar artículos publicados hasta el 31 de diciembre de 2017 fueron las bases de datos PubMed, Web of Science y PsychINFO. Se eligieron aquellos artículos que siguieran los siguientes criterios de inclusión: 1) publicados en lengua inglesa, española o francesa, y 2) que incluyesen información sobre la prevalencia o incidencia del UIO en pacientes con dolor oncológico, o/y 3) que aportasen información sobre factores de riesgo, mortalidad, duración del UIO y su remisión. Resultados: De la búsqueda surgieron 3520 artículos, de los cuales 40 cumplieron los criterios de inclusión. Se identificaron cuatro áreas temáticas: 1) epidemiología, 2) factores de riesgo, 3) opinión de pacientes y profesionales, y 4) políticas específicas. Los resultados obtenidos fueron muy heterogéneos, identificándose una prevalencia que oscila entre el 0 y el 26 % en el UIO y entre el 12 y el 85 % en las conductas aberrantes relacionadas con opioides. Se identificaron diferentes factores de riesgo de UIO, destacando la edad joven y la presencia de antecedentes psiquiátricos o de abuso de sustancias, y se describieron diferentes instrumentos dirigidos a la evaluación del riesgo o bien al diagnóstico del UIO. En cuanto a la opinión de los profesionales, parece haber un incremento de la sensibilización al respecto, pero las políticas de los centros en relación con esta problemática suelen ser casi inexistentes. Conclusiones: A pesar de que existe una mayor sensibilización de los profesionales acerca del UIO en pacientes oncológicos, la información de que disponemos es muy heterogénea y no nos permite extraer conclusiones claras. Por esta razón será necesaria la realización de nuevos estudios intentando homogeneizar criterios y establecer mejores protocolos y políticas de detección e intervención frente al UIO. | - |
dc.format.extent | 10 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Sociedad Española del Dolor | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.20986/resed.2020.3801/2020 | - |
dc.relation.ispartof | Revista de la Sociedad Española del Dolor, 2020, vol. 27, num. 5, p. 306-315 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.20986/resed.2020.3801/2020 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Sociedad Española del Dolor, 2020 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques) | - |
dc.subject.classification | Oncologia | - |
dc.subject.classification | Opi | - |
dc.subject.classification | Epidemiologia | - |
dc.subject.other | Oncology | - |
dc.subject.other | Opium | - |
dc.subject.other | Epidemiology | - |
dc.title | Uso inadecuado de opioides en pacientes con dolor oncológico: revisión sistemática integradora de la literatura | - |
dc.title.alternative | Opioid misuse in patients with cancer pain: an integrative systematic review of the literature | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 710530 | - |
dc.date.updated | 2021-04-09T10:20:05Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques) Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
710530.pdf | 348.24 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License