Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/176287
Title: | Nicanor Parra, el taoísmo y el modernismo |
Author: | Serna, Mercedes |
Keywords: | Identitat (Concepte filosòfic) Taoisme Simbolisme en la literatura Erotisme en la literatura Identity (Philosophical concept) Taoism Symbolism in literature Eroticism in literature |
Issue Date: | Dec-2019 |
Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
Abstract: | Con "Nicanor Parra, el taoísmo y el modernismo", pretendo analizar la relación que guarda el modernismo con el taoísmo, pensamiento filosófico basado en la integración de los contrarios. Parto de una introducción en la que advierto cómo ya desde la propia escuela modernista y hasta las segundas vanguardias, algunos poetas ironizaron sobre ciertos temas, tópicos o visiones propiamente modernistas (la belleza de la mujer, el erotismo como salvación, la sacralización del arte, la voluntad de estilo o el simbolismo o alquimia verbal) hasta llegar a su máxima expresión con la antipoesía. El tono misógino, una visión "desublimada" del amor, la alienación del yo como elementos que parodian la identidad, elementos todos ellos que caracterizan la poesía parriana, deben interpretarse como una ruptura de los conceptos y tópicos modernistas y un intento de deconstruir toda una literatura romántica y platónica para lograr el equilibrio taoísta de la naturaleza. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/alhi.66781 |
It is part of: | Anales de literatura hispanoamericana, 2019, vol. 48, p. 205-216 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/176287 |
Related resource: | https://doi.org/10.5209/alhi.66781 |
ISSN: | 0210-4547 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
686112.pdf | 197.89 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.