Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/177221
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | López-Gimeno, Encarnación | - |
dc.contributor.author | Falguera Puig, Gemma | - |
dc.contributor.author | Montero-Pons, Laura | - |
dc.contributor.author | García-Martín, Inés María | - |
dc.contributor.author | Borràs-Reverter, Ainhoa | - |
dc.contributor.author | Seguranyes Guillot, Glòria | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T07:22:05Z | - |
dc.date.available | 2021-05-13T07:22:05Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.issn | 1578-0740 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/177221 | - |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar la prevalencia de la actividad educativa (AE) sobre el Plan de Nacimiento (PN) que realizan las matronas en el control prenatal de las gestantes y averiguar las semanas de gestación (SG) en que se efectúa, e identificar los factores asociados a la realización de la AE sobre el PN. Material y métodos: Estudio multicéntrico, descriptivo, transversal, de asociación cruzada. La población de estudio estuvo compuesta por 3.749 gestantes atendidas en 5 unidades de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) del Instituto Catalán de la Salud (ICS) entre 2015 y 2016 en Barcelona. Las principales variables fueron la AE sobre el PN, las SG en que se efectúa y si se realiza >24 SG, según el estándar de calidad del ICS. Los datos procedían de la historia clínica informatizada; se volcaron anonimizados en una hoja Excel, se analizaron con el programa SPSS 24.0 y se efectuó un análisis descriptivo e inferencial. Resultados: Se excluyeron 812 (21,7%) gestantes y se evaluaron 2.937 (78,3%). La prevalencia de entrega del PN fue del 86,9% (n= 2.551; intervalo de confianza [IC] del 95%: 85,6-88,1). La media de SG fue de 24,7 (IC del 95%: 24,3-25,2) y se realizó AE a partir de las 24 SG en el 64,5% (n= 1.598) de las gestantes. Tener un menor número de partos es un factor independiente para recibir AE sobre el PN (odds ratio [OR]= 0,90); por el contrario, tener un nivel de riesgo obstétrico «muy alto» es un factor independiente para no recibirla (OR= 0,57). Las ASSIR con mayor prevalencia de AE sobre el PN tienen menor cumplimiento del estándar de calidad del ICS. Conclusiones: La prevalencia de realización de la AE sobre el PN es elevada. Cerca de dos tercios de las gestantes reciben la AE a partir de las 24 SG, pero hay una gran variabilidad según la ASSIR. | spa |
dc.format.extent | 8 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Mayo, S.A. | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/516396 | - |
dc.relation.ispartof | Matronas Profesión, 2018, vol. 19, num. 4, p. 117-124 | - |
dc.rights | (c) Ediciones Mayo, S.A., 2018 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) | - |
dc.subject.classification | Educació sanitària | - |
dc.subject.classification | Llevadores | - |
dc.subject.classification | Embaràs | - |
dc.subject.classification | Presa de decisions | - |
dc.subject.other | Health education | - |
dc.subject.other | Midwives | - |
dc.subject.other | Pregnancy | - |
dc.subject.other | Decision making | - |
dc.title | Actividad educativa sobre el plan de nacimiento en el control prenatal: factores relacionados | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 690122 | - |
dc.date.updated | 2021-05-13T07:22:05Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
690122.pdf | 322.98 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.