Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/177820
Title: | Economistas e ingenieros, industriales y políticos: industrialismos en la España liberal (1800-1850) |
Author: | Ocampo Suárez-Valdés, Joaquín, 1952- Antuña Martínez, Guillermo |
Keywords: | Industrialització Reconversió industrial Reforma agrària Història econòmica Industrialization Economic conversion Agrarian reform Economic history |
Issue Date: | Nov-2020 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | La tradición económica dominante en el siglo XVIII, el mercantilismo agrarista, prolongará su influencia en el siglo XIX al amparo de las tesis de la economía clásica relativas al «orden natural» del desarrollo económico. Desde los hechos económicos, el peso del sector agrario y la excelente representación política de sus intereses, reforzaron aquella corriente. Por lo mismo, no han de extrañar las dificultades del discurso industrial para abrirse paso en el ámbito del análisis, en la esfera de las políticas comerciales o en el de las enseñanzas técnicas. Consecuentemente serán los industriales catalanes y sus sociedades patronales y económicas, los principales abanderados de la causa industrial. Su éxito radicó en asociar su suerte a la de la causa liberal. Con todo, a lo largo del siglo, el discurso industrial no fue uniforme ni en sus demandas arancelarias (prohibicionismo, proteccionismo, librecambio) ni en su matriz doctrinal (eclecticismo, economía social, sansimonismo). |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/rhi.v29i80.31653 |
It is part of: | Revista de Historia Industrial, 2020, vol. 29, num. 80, p. 119-147 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/177820 |
Related resource: | https://doi.org/10.1344/rhi.v29i80.31653 |
ISSN: | 1132-7200 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història Econòmica, Institucions, Política i Economia Mundial) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
704679.pdf | 820.69 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License