Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/178279| Title: | ¿Textiles mediáticos? Investigar sobre activismo indígena en Panamá, Guatemala y el espacio web 2.0 |
| Author: | Celigueta, Gemma Martínez Mauri, Mònica |
| Keywords: | Apropiació (Art) Xarxes socials Etnografia Appropiation (Art) Social networks Ethnography |
| Issue Date: | 23-Nov-2020 |
| Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
| Abstract: | Este artículo analiza las denuncias de apropiaciones culturales derivadas del uso indebido de diseños tradicionales por parte de organizaciones y personas indígenas a través de los medios de comunicación, sobre todo en las redes sociales. A partir de un trabajo de campo multisituado realizado en Panamá, Guatemala y en las redes sociales, estudiamos dos casos: 1) la apropiación por parte de empresas panameñas y multinacionales del arte textil guna protegido por leyes nacionales sui generis de propiedad intelectual y 2) las demandas de protección de los tejidos mayas por parte del Movimiento Nacional de Tejedoras Ruchajixik ri qana'ojbäl de Guatemala. Gracias a nuestro trabajo de campo online y offline, reflexionamos sobre las dificultades y las oportunidades que nos ofrecen la articulación de la etnografía digital y el trabajo de campo clásico para entender la comunicación indígena en contextos marcados por el conflicto en torno a la propiedad de los conocimientos y las expresiones tradicionales. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/reaa.70367 |
| It is part of: | Revista Española de Antropología Americana, 2020, vol. 50, p. 241-252 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/178279 |
| Related resource: | https://doi.org/10.5209/reaa.70367 |
| ISSN: | 0556-6533 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Antropologia Social) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 702994.pdf | 470.1 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
