Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/179128
Title: | El extractivismo de las algas pardas en el norte de Chile |
Author: | Márquez Porras, Raúl Vásquez, Julio A. |
Keywords: | Patrimoni subaquàtic Xile Maritime heritage Chile |
Issue Date: | 15-Dec-2020 |
Publisher: | Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos |
Abstract: | La extracción y recolección de algas pardas (huiros) muestran un incremento exponencial a principios de los años 2000. Esta pesquería de recolección se transforma en una pesquería extractiva debido a la demanda internacional de materia prima para la producción de alginato (producto de amplio uso en las industrias textil y alimentaria). Su análisis en términos de cadena global de valor y lógica extractivista ilumina aspectos recurrentes de estas formas de apropiación del valor capitalista: la explotación en ciclos de alza abrupta y caída, la degradación ambiental y socio-laboral, las jerarquías y las desigualdades. Además muestra otros aspectos en apariencia más heterodoxos como la gestión de un recurso natural participado por los recolectores y el rol del Estado, o el aislamiento relativo y el tamaño reducido de los lugares donde se recolecta. Por tanto, esta industria es un caso relevante para profundizar en las complejas dinámicas del extractivismo, especialmente en aspectos de la gobernanza como la política de co-manejo de recursos artesanales en la costa de Chile. Palabras clave: (neo)extractivismo, cadena de valor global, co-manejo; pesquería artesanal; algas pardas. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.32992/erlacs.10590 |
It is part of: | European Review of Latin American and Caribbean Studies, 2020, num. 110, p. 101-121 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/179128 |
Related resource: | https://doi.org/10.32992/erlacs.10590 |
ISSN: | 0924-0608 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Antropologia Social) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
705358.pdf | 655.03 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License