Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/179309
Title: | Una red para promover Sistemas de Salud Basados en la Atención Primaria de Salud, Revista Pan Americana de Salud (Washington, 2007) |
Author: | Herrera Vázquez, Maria Magdalena Rodríguez Ávila, Núria Nebot i Adell, Carme Montenegro, Hernán |
Keywords: | Atenció primària Primary care |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Pan American Health Organization |
Abstract: | Objetivos. Identificar los componentes relacionales de una red internacional de organizaciones de cooperación técnica y financiera que promueva el desarrollo de sistemas de salud basados en la atención primaria de salud (APS) en los países de la Región; analizar los vínculos de acción social para la cooperación en salud entre los socios colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y determinar los elementos teóricos básicos que pueden contribuir a desarrollar estrategias de acción que respalden la abogacía en red. Métodos. Estudio transversal cualitativo y cuantitativo basado en la identificación de informantes clave y el análisis de redes sociales. Se colectó información etnográfica y relacional de 46 organizaciones internacionales mediante un cuestionario semiestructurado autoaplicado. Participaron 29 tomadores de decisión pertenecientes a 29 organizaciones de cooperación internacional en salud (tasa de respuesta: 63,0%). La estructura y solidez de la red se evaluó mediante la densidad, la distancia, la transitividad y la centralización de los nodos. El análisis estadístico se realizó mediante los programas informáticos UCINET, PAJEK y MS Access, entre otros. Resultados. Se identificó una red teórica estructuralmente centralizada, cuyos nodos aglutinados en cuatro subgrupos centrales se vincularon en una visión compartida. El liderazgo, la influencia y los intereses políticos reflejaron los vínculos cooperativos de tipo formal y técnico y el apoyo formal a favor de la propuesta, con el predominio del flujo de recursos técnicos sobre los financieros. Conclusiones. Los componentes relacionales interorganizacionales y los vínculos de acción social identificados pueden influir positivamente en la conformación y consolidación de una red temática de abogacía y gestión para la cooperación técnica y financiera en apoyo a la APS en la Región de las Américas. Los vínculos de acción identificados pueden favorecer la cooperación internacional en el desarrollo de sistemas de salud basados en la APS, una vez que la OPS formule estrategias de implementación claras y tome el liderazgo para movilizar recursos financieros y generar vínculos de acción informal e interpersonal. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://iris.paho.org/handle/10665.2/7871 |
It is part of: | Revista Panamericana de Salud Publica-Pan American Journal of Public Health, 2007, vol. 21, num. 5, p. 261-273 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/179309 |
ISSN: | 1020-4989 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Sociologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
551894.pdf | 914.51 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License