Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/179824| Title: | Crisis neoliberal, políticas del desconcierto y autoritarismos populistas |
| Author: | Mayos Solsona, Gonçal |
| Keywords: | Crisis financeres Neoliberalisme Populisme Financial crises Neoliberalism Populism |
| Issue Date: | 8-May-2020 |
| Publisher: | Observatori del Conflicte Social |
| Abstract: | En el 2008 la crisis financiera mundial provoca la quiebra de instituciones tan emblemáticas como la compañía Blackstone o el famoso banco de inversión Lehman Brothers. Fue necesario el rescate con costes enormes de prácticamente todo el sector bancario y de seguros norteamericano y europeo. En medio de esta gran crisis surgieron muchas propuestas de "reforma del capitalismo" neoliberal. Se produce, además, un enorme desconcierto político asociado a la mala resolución de las crisis económicas y a los malestares acumulados por gran parte de la población que se siente menospreciada y abandonada por las instituciones, provocando desafección y anomía social. En medio de todo esto, muchas de las alternativas propuestas por los movimientos populistas son políticas instituyentes y destituyentes que nadie sabe qué consecuencias tendrán a largo plazo. Este va a ser el eje que guía la reflexión y el análisis de este artículo. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2020.8.5 |
| It is part of: | Clivatge, 2020, vol. 8, p. 194-237 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/179824 |
| Related resource: | https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2020.8.5 |
| ISSN: | 2014-6590 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Filosofia) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 708333.pdf | 386.08 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
