Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/180800
Título: Arte y epistemología en el wallmapu global. Traducción y crítica decolonial en el arte contemporáneo mapuche 1992 - 2020
Autor: Araneda Puentes, Bella
Director/Tutor: López del Rincón, Daniel
Materia: Història de l'art
Art contemporani
Etnicitat en l'art
Globalització
Maputxes
Xile
Treballs de fi de màster
Art history
Contemporary art
Ethnicity in art
Globalization
Mapuche Indians
Chile
Master's theses
Fecha de publicación: oct-2021
Resumen: Este trabajo surge a partir de la constatación visible y masiva de elementos figurativos y simbólicos pertenecientes al pueblo-nación mapuche,1 que se manifestaron de manera contundente en la revuelta social de octubre de 20192 acontecida en Chile y que sigue en desarrollo hasta la fecha. La apropiación y enarbolamiento de la wenufoye (bandera mapuche desde 1992) en las protestas callejeras, así como la utilización de la iconografía tradicional reinterpretada en el arte urbano por parte de artistas mapuche y no mapuche, y por parte de la comunidad en general, ofrecen una reveladora y actualizada síntesis visual de un proceso de mayor data que no deja de estar exento de conflictos, tanto desde el punto de vista cultural como institucional (museal y estatal), dentro de lo cual se inscribe un correlato artístico discursivo y práctico que se problematiza, se dinamiza y se fuga a partir de estos puntos de entrecruce, que es lo que esta tesis pretende abordar.
Nota: Màster Oficial en Estudis Avançats en Història de l'Art. Facultat de Geografia i Història de la UB. Curs: 2020-2021, Tutor: Daniel López del Rincón
URI: https://hdl.handle.net/2445/180800
Aparece en las colecciones:Màster Oficial - Estudis Avançats en Història de l'Art

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
TFM_Araneda Puentes_Bella.pdf5.84 MBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons