Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/180801
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez del Rincón, Daniel-
dc.contributor.authorRodríguez Beltrán, Sergio-
dc.date.accessioned2021-10-25T16:37:21Z-
dc.date.available2021-10-25T16:37:21Z-
dc.date.issued2021-10-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/180801-
dc.descriptionMàster Oficial en Estudis Avançats en Història de l'Art. Facultat de Geografia i Història de la UB. Curs: 2020-2021, Tutor: Daniel López del Rincónca
dc.description.abstractNuestro objeto de estudio está protagonizado por las obras de arte que, configuradas bajo el paradigma de lo que teóricos han acabado por denominar biomedial, la materialidad que las define está instaurada por técnicas1 ajenas al ámbito artístico. Estas se acaban por mancomunar popularmente a las ciencias naturales y derriban las clásicas barreras entre el canónico atelier artístico y el laboratorio científico. Dicha nueva materialidad, fluctuante en tanto que procedimiento artístico, define las obras biomediales como piezas de arte vivas más allá de lo representacional, por lo que se encuentran estrictamente vinculadas a la vida en clave antropocéntrica (vivir / morir) y ontológica.2 La problemática que aquí abordaremos irá encaminada a, desde la inquietud por la preservación de aquellos lenguajes artísticos donde la gran mayoría de ocasiones se han empleado soportes que van más allá de lo convencional, analizar de manera exhaustiva la obra de Tissue Culture and Art Project a partir de tres capítulos medulares: su cuestión puramente artística, su procedimiento y filosofía material, y su preservación per se. Este procedimiento culminará con la actualización de aquellos discursos que se han encargado de las metodologías patrimoniales que conjugan arte, ciencia, y tecnología, así como la construcción de memoria futura en aras de la biomedialidad en la praxis artística.ca
dc.format.extent136 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Rodríguez Beltrán, 2021cat
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceMàster Oficial - Estudis Avançats en Història de l'Art-
dc.subject.classificationHistòria de l'artcat
dc.subject.classificationArt contemporanicat
dc.subject.classificationArt i ciènciacat
dc.subject.classificationArt i tecnologiacat
dc.subject.classificationMaterials per a artistes-
dc.subject.classificationConservació i restauració d'obres d'art-
dc.subject.classificationTreballs de fi de màster-
dc.subject.otherArt historyeng
dc.subject.otherContemporary arteng
dc.subject.otherArt and scienceeng
dc.subject.otherArt and technology-
dc.subject.otherArtists' materials-
dc.subject.otherConservation and restoration of art objects-
dc.subject.otherMaster's theses-
dc.titleLa preservación de arte biomedial a partir de las esculturas semivivas de tissue culture and art projectca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Màster Oficial - Estudis Avançats en Història de l'Art

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM_Rodríguez Beltran_Sergio.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons