Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/180870
Title: Manejo del problema clínico del estreñimiento con molestias abdominales en adultos: encuesta nacional en atención primaria y aparato digestivo
Author: Rey, Enrique
Mascort Roca, Juanjo
Peña, Enrique
Cañones, Pedro
Tenías, José María
Júdez, Javier
SEPD
semFYC
SEMERGEN
SEMG
Keywords: Síndrome de l'intestí irritable
Restrenyiment
Atenció primària
Irritable colon
Constipation
Primary care
Issue Date: 6-Apr-2016
Publisher: ARÁN EDICIONES, S.L.
Abstract: El síndrome del intestino irritable y el estreñimiento funcional constituyen un problema de salud relevante y frecuente. Sin embargo, la realidad clínica presenta a un paciente con estreñimiento que se acompaña o no de otras molestias abdominales (dolor, distensión, molestia abdominal) con una frecuencia variable. El objetivo del estudio fue obtener información sobre el volumen de trabajo que suponen los pacientes con estreñimiento y molestias abdominales asociadas, las conductas clínicas predominantes, las necesidades formativas y las posibles ayudas a la práctica diaria tanto en el ámbito de Atención Primaria como en Aparato Digestivo. La conducta clínica de médicos de ambos niveles es globalmente similar, a pesar del diferente nivel asistencial: utilización de tratamientos empíricos y pruebas diagnósticas guiadas por la clínica, con algunas diferencias en la utilización de la colonoscopia (no siempre indicable directamente desde Primaria). En lo referente a las percepciones, cabe destacar que para los médicos de Primaria las medidas generales y los laxantes osmóticos son los mejor valorados; para los médicos de Digestivo, lo son los laxantes osmóticos, las combinaciones de laxantes y la linaclotida. Por otro lado, más de la mitad de todos los encuestados consideran que es bastante difícil diferenciar entre ambos diagnósticos. Finalmente, existen unas notables necesidades formativas autorreconocidas en ambos niveles, además de la exigencia de generar guías y protocolos que ayuden en la práctica clínica a abordar este problema. La fortaleza de este estudio es proporcionar una fotografía conjunta del abordaje médico y de las percepciones del problema del estreñimiento con molestias abdominales desde el punto de vista médico. La autodeclaración (sin validación formal) y la tasa de respuesta con posible sesgo a profesionales más motivados son sus debilidades.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17235/reed.2016.4352/2016
It is part of: Revista Española de Enfermedades Digestivas, 2016, vol. 108, num. 6, p. 323-331
URI: http://hdl.handle.net/2445/180870
Related resource: https://doi.org/10.17235/reed.2016.4352/2016
ISSN: 1130-0108
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
678286.pdf1.15 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.