Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/180932
Title: | ¿Son posibles los Estados Unidos de Europa? |
Author: | Rodríguez-Aguilera de Prat, Cesáreo, 1951- |
Keywords: | Ciències polítiques Europa Unió Europea |
Issue Date: | 1-Nov-2021 |
Abstract: | ¿Son posibles los Estados Unidos de Europa? Respondo de entrada la pregunta, antes de desarrollar mi análisis: evidentemente, hoy no. No hace falta que los realistas desanimen a los que nos identificamos con el proyecto federalista europeo, pero esto no obsta para que valga la pena defender esta opción a largo plazo, aunque aún sea minoritaria. Para empezar, hay que recordar que es muy antigua la idea de ir hacia una integración europea (más allá de los remotos antecedentes de la edad media, el Renacimiento y la Ilustración, en el siglo XIX surgieron los primeros movimientos intelectuales europeístas) y, en este sentido, todo cambió desde la creación de las Comunidades Europeas en 1957 (Tratado de Roma), un enorme logro histórico. Es cierto que, desde entonces se ha ido avanzando de forma gradual y sectorial sin plan final, a la vez que cada vez más Estados se han sumado al proyecto: de las seis iniciales a los 27 actuales, con la única y muy grave derrota del Brexit, y se ha pasado de un mero mercado común a una Unión con vocación política supranacional. |
Note: | El document és la lliçó inaugural del curs 2021-2022 dictada per l'autor a la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona el dia 20 d'octubre de 2021. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/180932 |
Appears in Collections: | Memòries / Documents i informes (Facultat de Dret) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Lección inaugural CESÁREO RODRÍGUEZ-AGUILERA DE PRAT ¿Son posibles los Estados Unidos de Europa¿.pdf | 181.52 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License