Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/180987
Título: Diagnóstico y tratamiento de las úlceras esofágicas en los pacientes seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-positivo)
Otros Títulos: Management of esophageal ulcers in patients with AIDS
Autor: Fernández Esparrach, Glòria
Castellote Alonso, José
Xiol Quingles, Xavier
Guardiola, Jordi
Santín Cerezales, Miguel
Rota Roca, Rosa
Podzamczer Palter, Daniel
Miquel Collell, Josep M.
Materia: VIH (Virus)
Malalties de l'esòfag
Diagnòstic
Úlceres
HIV (Viruses)
Esophagus diseases
Diagnosis
Ulcers
Fecha de publicación: 1-mar-1993
Publicado por: ARÁN EDICIONES, S.L.
Resumen: Las úlceras esofágicas se presentan con frecuencia en los pacientes seropositivos para el virus de la inmunodeficiencia humana. Hemos revisado retrospectivamente las fibrogastroscopias practicadas durante los últimos cuatro años a dichos pacientes. Se realizaron 149 exploraciones en 73 pacientes, diagnosticándose 14 pacientes con úlceras esofágicas. Todos los pacientes presentaban un severo deterioro de su estado inmunitario (CD4 24,4±32,l células/ u!). Los síntomas que presentabaneran inespecíficos, predominando la disfagia y la odinofagia. Se alcanzó el diagnóstico etiológico, mediante estudio histológico y cultivos, en 5 casos (36%), 3 por Herpes simple tipo I, 1 por Citomegalovirus y otro por Mycobacterium tuberculosis. Las úlceras múltiples y de pequeño tamaño respondieron bien al tratamiento antivírico incluso en aquellos casos en los cuales no fue posible llegar al diagnóstico etiológico. Los corticoides fueron útiles en aquellos casos de úlceras únicas de gran tamaño con negatividad de las pruebas diagnósticas habituales.
Nota: Reproducció del document publicat a: https://www.reed.es/numeros-anteriores-esp?anio=1993
Es parte de: Revista Española de Enfermedades Digestivas, 1993, vol. 84, num. 2, p. 81-84
URI: https://hdl.handle.net/2445/180987
ISSN: 1130-0108
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques)
Articles publicats en revistes (Medicina)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
544478.pdf292.79 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados