Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/181185
Título: | Más allá del recuerdo. Comentario alegórico a In Memoriam, de Alfred Tennyson |
Autor: | Carretero Gatell, Óscar |
Director/Tutor: | Rosell Nicolás, Teresa |
Materia: | Literatura Homenatges Treballs de fi de màster Literature Festschriften Tennyson, Alfred Tennyson, Baron, 1809-1892 Master's theses |
Fecha de publicación: | sep-2020 |
Resumen: | In Memoriam es un recorrido espiritual desde la nada hasta el todo (que no tienen por qué relacionarse, en ese orden, con muerte y vida), pero también del todo hacia la nada. No en vano esta obra es conocida también como The Way of the Soul (Tennyson, 1897: I, 393), puesto que a lo largo de sus 131 cantos, antecedidos por un prólogo y coronados por un epílogo, se narra el viaje interior de un sujeto afligido por la pérdida de un amigo hacia la superación y la felicidad, atraído por los recuerdos de un pasado perdido que jamás regresará. Fueron escritos a lo largo de 17 años, entre la muerte de Arthur Hallam en 1833 y 1849, el año anterior a la publicación de la obra, en pleno cenit del siglo XIX, lo cual escenifica la evolución del sujeto a través del tiempo, irrefrenable como la vida. El propósito de este estudio es realizar una interpretación alegórica que muestre la lógica que articula la obra, que constituye en sí misma un movimiento hermenéutico que simboliza asimismo la búsqueda de la verdad o, al menos, de luz entre la oscuridad de significantes. Partiendo de la simbología cristiana explícita, se descubrirá una reflexión filosófica implícita, relacionada con la superación del miedo a morir en el recuerdo y el intento de culminar el propósito final de la existencia, que es la ejecución del acto de ser en el único momento posible de conocimiento (y autoconocimiento): el presente. |
Nota: | Treballs Finals del Màster de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada. Facultat de Filologia. Universitat de Barcelona. Curs: 2019-2020. Tutora: Teresa Rosell Nicolás. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/181185 |
Aparece en las colecciones: | Màster Oficial - Teoria de la Literatura i Literatura Comparada |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM_Oscar-Carretero.pdf | 1.97 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons