Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/181192
Title: | Disquinesia vesicular en el cólico hepático alitiásico |
Other Titles: | Gallbladder dyskinesia in acalculous biliary colic |
Author: | Calabuig, Ricard Castilla, M. Pi i Siqués, Felip Domingo, J. Ramos, L. Sierra, Enrique |
Keywords: | Motilitat gastrointestinal Malalties de la vesícula biliar Estudi de casos Gastrointestinal motility Gallbladder diseases Case studies |
Issue Date: | 1-Nov-1996 |
Publisher: | ARÁN EDICIONES, S.L. |
Abstract: | Objetivos: probar las hipótesis de que: 1) el vaciamiento postprandial de la vesícula biliar puede estar alterado en pacientes con cólico biliar alitiásico; y que 2) la himecromona puede mejorar los síntomas. Métodos: se estudiaron 12 pacientes que presentaban cólico biliar sin colelitiasis. y contraste en la vesícula biliar 24 horas después de una colecistografía oral. Sus resultados se compararon a los de doce voluntarias sanas que no presentaban síntomas. y que no retenían contraste tras la colecistografía oral. El vaciado vesicular se estudió mediante ecografía en ambos grupos. antes y después de la administración oral de himecromona. Resultados: El volumen de la vesícula biliar fue parecido en ambos grupos (23 ± 10 mi vs. 31 ± 11 mi; NS). El vaciado vesicular en el grupo control fue de tipo exponencial (R2 = 0.948 ± 0.059) con una constante de 32 ± 16 minutos. El vaciado vesicular de las pacientes fue bimodal. La vesícula aumentó de volumen hasta un 120% en los primeros 5 minutos post-prandiales, para vaciarse de forma exponencial después (R2 = 0,964 ± 0.040. Constante: 29 ± 22 minutos). Este hecho determinó una reducción en el volumen vesicular vaciado a los 40 minutos en comparación al grupo control (30% ± 27% pacientes vs. 54% ± 14% control p = 0.012). El pretratamiento de los controles con himecromona resultó en un patrón de vaciado parecido al de las pacientes. En las pacientes, la himecromona no modificó el vaciado pero los síntomas mejoraron . Conclusiones: se identificó un patrón de vaciado vesicular anormal en las pacientes con cólico biliar alitiásico. La himecromona fue parcialmente eficaz en el alivio del dolor. a pesar de un efecto mínimo sobre el vaciado vesicular. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://www.reed.es/numeros-anteriores-esp?anio=1996 |
It is part of: | Revista Española de Enfermedades Digestivas, 1996, vol. 88, num. 11, p. 770-774 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/181192 |
ISSN: | 1130-0108 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Ciències Clíniques) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
124456.pdf | 575.44 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.