Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/181387
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPiñol Serra, María Teresa-
dc.contributor.advisorPalazón Barandela, Javier-
dc.contributor.authorAltabella Artigas, Teresa-
dc.contributor.otherUniversitat de Barcelona. Departament de Fisiologia Vegetal (Farmàcia)-
dc.date.accessioned2021-11-23T09:00:34Z-
dc.date.available2021-11-23T09:00:34Z-
dc.date.issued1986-01-01-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/181387-
dc.description.abstract[spa] El presente trabajo se ha dividido en cinco partes fundamentales. En la Introducción figura la información bibliográfica disponible acerca de: a) Funciones del K+ significativas para el cultivo in vitro, b) Aminoácidos presentes en especies de Nicotiana y su control biosintético, c) Significación y metabolismo de poliaminas en plantas, d) Síntesis de nicotina en tabaco Burley 21, e) Formación de metabolitos secundarios en cultivo in vitro, y f) Organogénesis del cultivo de callo. En la Parte experimental, se describen con detalle las condiciones para el cultivo hidropónico de las plantas, el aislamiento y el cultivo de los explantes para la obtención del tejido de callo y el subcultivo del callo inicial sobre los dos medios de cultivo utilizados. En esta parte se describen también los métodos seguidos para el estudio del crecimiento y organogénesis de los tejidos de callo y para la determinación cuantitativa en ellos de K+, aminoácidos libres, putrescina, proteina soluble, actividades enzimáticas (ARG, ADC y ODC) y nicotina, y para la separación de la fracción proteica soluble por PAGE-SDS. En las restantes partes del trabajo, se describen los resultados, expresados en forma de tablas y figuras, se hace una amplia y detallada discusión de los mismos, y se ofrece un resumen de las principales conclusiones.ca
dc.format.extent206 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.publisherUniversitat de Barcelona-
dc.rightscc by (c) Altabella Artigas, Teresa, 2021-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceTesis Doctorals - Departament - Fisiologia Vegetal (Farmàcia)-
dc.subject.classificationFisiologia vegetal-
dc.subject.otherPlant physiology-
dc.titleEstudio acerca de la correlación entre el contenido de K+, actividad arginina y ornitina descarboxilasa, y niveles de aminóacidos libres, putrescina y nicotina en cultivos de callo de tabacoca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
dc.identifier.tdxhttp://hdl.handle.net/10803/672799-
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Departament - Fisiologia Vegetal (Farmàcia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TAA_TESIS.pdf14.76 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons