Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/181708
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | González-Vila Puchades, Laura | - |
dc.contributor.author | Andrés Sánchez, Jorge de | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T11:43:21Z | - |
dc.date.available | 2022-04-30T05:10:23Z | - |
dc.date.issued | 2021-04 | - |
dc.identifier.issn | 0210-0266 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/181708 | - |
dc.description.abstract | El sector asegurador español solo ofrece rentas de supervivencia obtenidas con tablas de mortalidad de la población general. Así, los incentivos fiscales del IRPF para la contratación de rentas complementarias a la pensión pública de jubilación suponen un agravio comparativo para personas con esperanza de vida reducida, pues solo pueden beneficiarse de ellos a precios injustos. En España, como en otros muchos países, no se comercializan las denominadas enhanced annuities (rentas mejoradas), esto es, rentas que, además de considerar los factores de riesgo tradicionales de edad y sexo (en los países en los que este último está permitido), para su tarificación tienen en cuenta, en el momento de la contratación, aspectos relacionados con el estado de salud y estilo de vista de la persona a asegurar. A partir de estas consideraciones, el presente trabajo tiene por objeto determinar la estrategia óptima que, considerando las probabilidades de fallecimiento ajustadas a sus factores de riesgo y su fiscalidad, permite a un pensionista con esperanza de vida reducida transferir su riesgo de longevidad en el mercado español adquiriendo una renta complementaria. Además, los resultados obtenidos se comparan con los correspondientes a un rentista con esperanza de vida estándar y con los que obtendría el citado pensionista si pudiera suscribir una renta actuarialmente justa, es decir, una renta mejorada. | - |
dc.format.extent | 20 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Elsevier España | - |
dc.relation.isformatof | Versió postprint del document publicat a: https://doi.org/10.32826/cude.v44i124.306 | - |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Economía: Spanish Journal of Economics and Finance, 2021, vol. 44, num. 124, p. 53-74 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.32826/cude.v44i124.306 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Asociación Cuadernos de Economía, 2021 | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Matemàtica Econòmica, Financera i Actuarial) | - |
dc.subject.classification | Pensions a la vellesa | - |
dc.subject.classification | Longevitat | - |
dc.subject.classification | Incentius fiscals | - |
dc.subject.other | Old age pensions | - |
dc.subject.other | Longevity | - |
dc.subject.other | Tax incentives | - |
dc.title | Pensionistas con esperanza de vida reducida e incentivos fiscales del IRPF: Cobertura del riesgo de longevidad | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 711540 | - |
dc.date.updated | 2021-12-09T11:43:21Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Matemàtica Econòmica, Financera i Actuarial) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
711540.pdf | 490.45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License