Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/182741
Title: | El virus de la calle. La percepción social del riesgo entre las personas sin hogar de Barcelona |
Author: | Sanchez Sosa, Mauro |
Director/Tutor: | Aramburu, Mikel |
Keywords: | Antropologia cultural Persones sense sostre SARS-CoV-2 Treballs de fi de grau Cultural anthropology Homeless persons SARS-CoV-2 Bachelor's theses |
Issue Date: | 2021 |
Abstract: | Este trabajo pretende captar cómo se ha vivido la pandemia generada por el SARS-CoV 2 entre la población sin techo de la ciudad de Barcelona, centrándose en la percepción del riesgo del virus como eje para analizar de qué manera este colectivo escoge a qué clase de riesgos dar prioridad en su cotidianidad. La gestión que los informantes hacen del SARS-CoV 2 es problematizada por la presencia de otros riesgos derivados de sus condiciones de vida, los cuales entran en conflicto con las recomendaciones y las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades. La construcción social del riesgo es aplicada en sus distintas variantes, desde las más deterministas a las más relativistas, con la finalidad de obtener una visión amplia de las interrelaciones que se originan entre el SARS-Cov 2 como un riesgo construído como un discurso, la gestión del riesgo que los actores realizan en base a una experiencia acumulada ligada a la pertenencia a un grupo social concreto, y por último se estudia cómo afecta la exclusión social en la distribución desigual de los recursos para hacer frente a un riesgo como el SARS-CoV 2 en la sociedad actual. |
Note: | Treballs Finals de Grau Antropologia Social i Cultural, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona, Curs: 2020-2021, Tutor: Mikel Aramburu Otazu |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/182741 |
Appears in Collections: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Antropologia Social i Cultural |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFG Mauro Sánchez.pdf | 343.81 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License