Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/183678
Title: Medidas insufi-cientes para un cambio en la evaluación de la investigación en España: glosando las nuevas directrices de la ANECA
Author: Delgado López-Cózar, Emilio
Abadal, Ernest
Ràfols, Ismael
Keywords: Bibliometria
Divulgació científica
Bibliometrics
Science news
Issue Date: 2021
Publisher: Universitat Jaume I
Abstract: En una carta publicada hace seis meses (Delgado López-Cózar, Ràfols y Abadal, 2021), pocas semanas después de que la Agencia Española de Evaluación se adhiriera a la declaración DORA (DORA, 2012), hacíamos un llamamiento a las autoridades científicas españolas para que abandonaran las políticas de evaluación de la investigación basadas en un uso excesivo e indiscriminado de los indicadores bibliométricos especialmente el Journal Impact Factor (JIF) , para valorar el desempeño individual de los académicos. En concreto, se les animaba a «que suscriban y cumplan con la DORA y sigan las recomendaciones en el uso de indicadores bibliométricos señalados en el Manifiesto Leiden» (Hicks et al., 2015). Una mesa redonda organizada en el mes de julio con participación de distintos agentes del sistema español de I+D+I coincidía en la necesidad de acometer ese cambio de forma urgente. En este contexto, el 1 de octubre pasado la ANECA publicó unos «Principios y directrices para la actualización de criterios de evaluación de la investigación de ANECA 2021» (ANECA, 2021), presentándolos públicamente a través de su canal YouTube (ANECA TV) a fin de ampliar información y resolver las dudas planteadas. En un ejercicio de transparencia, insólito en esta agencia en sus veinte años de existencia, pero que debiera ser la guía que oriente la rendición de cuentas de todo organismo público, la ANECA anunció, entre otras cosas: 1. Una serie de principios que inspirarán su actuación, entre los que cabría destacar la calidad, la transparencia, la integridad académica, la estabilidad en sus políticas, igualdad... 2. Una revisión simultánea de los criterios de evaluación del componente investigador en los tres programas de evaluación y acreditación del profesorado que coordina la agencia (PEP, ACADEMIA y Sexenios). 3. La adhesión al Manifiesto de Leiden de buenas prácticas en el uso de los indicadores bibliométricos con fines evaluativos. 4. Mantener el JIF como principal criterio de evaluación de las publicaciones, complementado con indicadores cuantitativos a nivel de artículo. 5. Introducir criterios cualitativos en la evaluación de la producción científica primando la evaluación de la calidad sobre la cantidad. 6. Apoyar al acceso abierto a las publicaciones y los datos de la investigación. 7. Estudiar cómo potenciar la multidisciplinariedad y no penalizarla. 8. Atajar las desviaciones detectadas en los comportamientos de publicación. Una vez enfriados los ánimos tras la estridente repercusión mediática generada por el desatinado informe adjunto, «Análisis bibliométrico e impacto de las editoriales open-access en España» (Oviedo-García, Casillas-Bueno y González-Rodríguez, 2021), y en concreto por sus «listados de revistas con un comportamiento no estándar» (anexos I y II), quisiéramos desde la serenidad y la distancia compartir nuestra opinión sobre lo que consideramos más relevante, que es glosar las directrices anunciadas por la ANECA para revisar sus criterios de evaluación. Nos resistimos a que algunos aberrantes resultados del informe adjunto, producto de la impericia de sus autores y de su incapacidad de contextualizar los datos e interpretar correctamente los resultados obtenidos, opaquen lo que seguramente será más determinante para la investigación científica española de los próximos años.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6035/recerca.6308
It is part of: Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi, 2021, vol. 27, num. 2, p. 1-10
URI: http://hdl.handle.net/2445/183678
Related resource: https://doi.org/10.6035/recerca.6308
ISSN: 1130-6149
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
720686.pdf640.12 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.