Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/183932
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSalazar-Cantú, José-
dc.contributor.authorArenas, Laura-
dc.contributor.authorGil Lafuente, Anna Maria-
dc.date.accessioned2022-03-08T22:08:05Z-
dc.date.available2022-03-08T22:08:05Z-
dc.date.issued2021-11-
dc.identifier.issn1666-5112-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/183932-
dc.description.abstractSiguiendo el modelo de Salazar & Arenas (2016) y mediante la estimación de ecuaciones de regresión y pareo, se estudian los determinantes de la satisfacción con la vida (SV) comparando entre adultos mayores y adultos menores en México. Se identifica que la diferencia entre los adultos mayores y menores en México se gesta entre los 60 y 65 años y que las personas de 65 y más muestran una menor SV que los menores. Por su parte, el contar con redes sociales, tener alguna filiación religiosa, la autopercepción de pertenecer al estrato medio alto o alto de la población y la satisfacción con el tiempo de ocio, tienen efectos positivos y estadísticamente significantes en su nivel de SV. Adicionalmente en México no se verifica la forma de U que teóricamente se espera entre edad y SV al tomar la población adulta como un todo, ni hacia dentro de los grupos de adultos menores de 65 o de esta edad en adelante.-
dc.format.extent15 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeng-
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIMBAGE/article/view/1725-
dc.relation.ispartofCuadernos del CIMBAGE, 2021, vol. 2, num. 23, p. 62-76-
dc.rightscc-by-nc-sa (c) Universidad de Buenos Aires, 2021-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Empresa)-
dc.subject.classificationSatisfacció-
dc.subject.classificationEstat del benestar-
dc.subject.classificationAdults-
dc.subject.classificationMèxic-
dc.subject.otherSatisfaction-
dc.subject.otherWelfare state-
dc.subject.otherAdulthood-
dc.subject.otherMexico-
dc.titleDeterminantes de la satisfacción con la vida en adultos mayores en México-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec721017-
dc.date.updated2022-03-08T22:08:05Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Empresa)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
721017.pdf261.33 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons