Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/184551
Title: | La Hipersexualización del cuerpo de la mujer en las campañas de influencer marqueting. El caso 'Yate' |
Author: | González Richart, Maria |
Director/Tutor: | Carreira Gutiérrez, María de la Paz |
Keywords: | Direcció d'empreses Feminisme Imatge corporal en les dones Màrqueting per Internet Treballs de fi de grau Industrial management Feminism Body image in women Internet marketing Bachelor's theses |
Issue Date: | 2022 |
Abstract: | El feminismo es un movimiento que año tras año coge más fuerza, y es por ello que surge la necesidad de extrapolarlo a todos los ámbitos del sistema en el que vivimos. Teniendo esto en cuenta, este Trabajo de Final de Grado pretende analizar la hipersexualización del cuerpo de la mujer y, más concretamente, en las campañas de influencer marketing. Para ello, se ha escogido la polémica campaña del single ‘Yate’ del artista C Tangana. Con la finalidad de lograr los objetivos establecidos, se diseñó una encuesta que se lanzó a mujeres, mujeres transexuales y personas que así se sienten de entre 16 y 63 años, obteniéndose una muestra de 81 encuestadas. Los principales resultados a destacar son que la mayoría consideran el feminismo como una herramienta más a la hora de diseñar una campaña de marketing, que el 67,9% consideran contradictorio declararse como feminista y participar de una campaña de estas características y, que hay una gran división a la hora de decidir si se volvería a contactar con alguna de las partícipes. |
Note: | Treballs Finals del Grau de d'Administració i Direcció d'Empreses, Facultat d'Economia i Empresa, Universitat de Barcelona, Curs: 2021-2022, Tutor: María de la Paz Carreira Gutiérrez |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/184551 |
Appears in Collections: | Treballs Finals de Grau (TFG) - Administració i Direcció d'Empreses |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFG-ADE_GonzálezMaria.pdf | 3.9 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License