Si us plau utilitzeu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest document: https://hdl.handle.net/2445/187003
Títol: Perspectiva de impacto de los Fondos Next Generation UE sobre el mercado de la electricidad en España
Autor: Barreiro Cabanas, Sandra
Director/Tutor: Pi Llorens, Montserrat, 1961-
Matèria: Empreses elèctriques
Euromercat
Espanya
Treballs de fi de màster
Electric utilities
Euro-dollar market
Spain
Master's theses
Data de publicació: 2022
Resum: El programa de Fondos Next Generation UE se erige como el mayor paquete de estímulo jamás financiado en Europa. Debido a la fuerte conexión de los Fondos con la consecución de los objetivos climáticos europeos (guiados por el Pacto Verde Europeo), el 30% de los mismos irán destinados a la lucha contra el cambio climático. Dado que el sector más contaminante es el energético, el cual engloba al sector eléctrico, este TFM pretende analizar las inversiones europeas en el marco de los FNGUE destinadas a los objetivos climáticos en el ámbito del sector eléctrico español, especialmente el procedimiento de adjudicación y distribución de las mismas, así como el papel de las consultoras privadas en todo el proceso. Las dificultades para lograr tanto los objetivos climáticos como los de reforzamiento del tejido empresarial (y por tanto la cohesión económica, social y territorial de la Unión), están relacionadas con los problemas estructurales del mercado eléctrico español, dominado por un oligopolio de empresas con gran capacidad de influencia.
Nota: Màster en Diplomàcia i Organitzacions Internacionals, Centre d'Estudis Internacionals. Universitat de Barcelona. Curs: 2021-2022. Tutora: Montserrat Pi Llorens.
URI: https://hdl.handle.net/2445/187003
Apareix en les col·leccions:Màster Oficial - Diplomàcia i Organitzacions Internacionals

Fitxers d'aquest document:
Fitxer Descripció DimensionsFormat 
TFM_BARREIRO_CABANAS_SANDRA_MUDOI2021-2022.pdf2.78 MBAdobe PDFMostrar/Obrir


Aquest document està subjecte a una Llicència Creative Commons Creative Commons