Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/188142
Title: | Estimación de sesgos de publicación en las revistas Atención Primaria y Medicina Clínica |
Author: | Campillo, Carlos |
Director/Tutor: | Sanz, Ferran |
Keywords: | Bibliometria Medicina clínica (Revista : Barcelona, Catalunya) Atenció primària Bibliometrics |
Issue Date: | 1997 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] OBJETIVOS: A continuación, se definen los objetivos de esta memoria de investigación. • Objetivo 1. Analizar los artículos originales recibidos para publicación por las revistas Atención Primaria y Medicina Clínica de Barcelona en función de las siguientes variables: estado de publicación, región española de procedencia del estudio, tamaño muestral, objeto del estudio, tipo de estudio o diseño empleado, nivel de complejidad del diseño y el análisis estadístico utilizados, grado de significación estadística de los resultados obtenidos, y calidad científica global del artículo. • Objetivo 2. Estimar la calidad científica de tos artículos recibidos por ambas revistas, empleando una escala construida y validad previamente con este propósito. • Objetivo 3. Delimitar el perfil editorial de los artículos originales que publican y rechazan ambas revistas en relación con las variables enumeradas en el objetivo l. • Objetivo 4. Averiguar si alguna de las variables mencionadas en el objetivo 1 está asociada con la publicación y el rechazo de los artículos originales que reciben para publicación las dos revistas. • Objetivo 5. Investigar la existencia de sesgos de publicación en las dos revistas y, en caso afirmativo, estimar si son introducidos por autores o editores. • Objetivo 6. Evaluar la validez de los procesos de revisión editorial y selección de los artículos originales que las dos revistas reciben para publicación. HIPÓTESIS: En esta memoria de investigación se formulan. además, las siguientes hipótesis. Por consiguiente, se trata de un estudio de contrastación, no de generación de hipótesis. • Hipótesis l. Los perfiles editoriales de Atención Primaria y Medicina Clínica difieren en cuanto a la cobertura temática y a las distribuciones del tipo y el objeto de los estudios presentados en los artículos originales que reciben para publicación. • Hipótesis 2. En las dos revistas, la calidad científica de los artículos publicados es más alta que la delos rechazados. • Hipótesis 3. Sólo la calidad de los estudios se asocia con el estado de publicación de los artículos originales que reciben ambas revistas. • Hipótesis 4. Atención Primaria y Medicina Clínica no introducen sesgo de publicación en los artículos originales que reciben. Si este sesgo existe, es responsabilidad exclusiva de los autores. • Hipótesis 5. La publicación de artículos originales en Atención Primaria y Medicina Clínica no está influida por el sesgo de región de procedencia. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/188142 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Biologia Cel·lular i Anatomia Patològica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CCA_TESIS.pdf | 26.55 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License