Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/189300
Title: | La modernidad reflexiva en acción: el reconocimiento de competencias y aprendizajes previos ante el nuevo cierre excluyente |
Author: | Martínez Celorrio, Xavier |
Director/Tutor: | Flecha, Ramón |
Keywords: | Sociologia de l'educació Discriminació en l'educació Educational sociology Discrimination in education |
Issue Date: | 21-Jun-2000 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] El objeto de estudio de las tesis son las nuevas políticas de reconocimiento de competencias y aprendizajes no formales e informales que permiten democratizar el acceso al aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning). La tesis analiza las causas de legitimación de estos nuevos dispositivos en el contexto de la modernidad avanzada y de la sociedad del riesgo (U. Beck) al pretender dar una respuesta global ante el aumento de las desigualdades educativas, la dualización del mercado de trabajo, la opacidad de las titulaciones, los desajustes formación-empleo y los riesgos de pérdida de cualificación ante la aceleración de los cambios tecnológicos (Cap.1). Estas nuevas políticas permiten la retitulación continuada del capital humano a lo largo de la vida activa, anticipándose a su obsolescencia y beneficiando en especial a las generaciones adultas en activo pero carentes de una titulación que reflejen la cualificación adquirida informalmente en la experiencia laboral. La tesis analiza la multidimensionalidad del objeto de estudio ante el empleo, ante el trabajo y ante los accesos al sistema educativo reglado, sistematizando sus efectos manifiestos y latentes en cada una de estas dimensiones, así como la ruptura o destradicionalización que introduce ante el modelo meritocrático de cierre social heredado de la modernidad industrial (Cap. 2,3,4 y 5). En las conclusiones se discute el encuadramiento de estas políticas como nuevo dispositivo pedagógico (B. Bermstein), formulado desde la reflexividad institucional (Unesco. OCDE, Comisión Europea) a fin de hacer frente a los riesgos e incertidumbres que genera la nueva economía basada en el conocimiento ante la igualdad social y ante la reproducción eficiente de capital humano. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/189300 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Teoria Sociològica, Filosofia del Dret i Metodologia de les Ciencies Socials |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
XMC_TESIS.pdf | 47.1 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License