Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/189548
Title: | Salud mental colectiva y trabajo social. Una ventana de oportunidad para nuevas prácticas en la atención social al sufrimiento mental |
Author: | Serrano-Miguel, Mercedes |
Keywords: | Treball social Feminisme Interdisciplinarietat Social work Feminism Interdisciplinary approach to knowledge |
Issue Date: | 15-Jul-2022 |
Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
Abstract: | El presente artículo tiene como objetivo aproximar al lector/a, al paradigma de la salud mental colectiva, de largo recorrido en Latinoamérica, pero de un incipiente desarrollo en el contexto español, mostrando al mismo tiempo su posible aplicabilidad actual a la práctica del trabajo social en salud mental. Partiendo de una aproximación histórica y conceptual al modelo, se busca su conexión con el contexto de la atención en salud mental en España a partir de tres ejes discursivos sobre los que me propongo reflexionar: el trabajo social en salud mental como profesión emancipatoria; la interdisciplinariedad como práctica de conjunción de saberes técnicos, pero también profanos, y la comprensión y el abordaje de la salud mental colectiva desde una perspectiva feminista e interseccional. Con todo ello, se pretende facilitar un posible marco conceptual sobre el que sustentar nuevas modalidades de intervención social en salud mental basadas en el cuidado y que contribuyan al desarrollo de la propia profesión del trabajo social en el campo de la atención al sufrimiento psíquico. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/cuts.79225 |
It is part of: | Cuadernos de Trabajo Social, 2022, vol. 35, num. 2, p. 243-252 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/189548 |
Related resource: | https://doi.org/10.5209/cuts.79225 |
ISSN: | 0214-0314 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Treball Social) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
725435.pdf | 419.74 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License