Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/189948
Title: La presència del Japó a les arts de la Barcelona del vuit-cents (1868-1888)
Author: Bru i Turull, Ricard
Director/Tutor: Sala, Teresa-M. (Teresa Montserrat)
Keywords: Segle XIX
Art japonès
Art català
Influència artística
XIXth Century
Japanese art
Catalan art
Artistic influence
Issue Date: 30-Nov-2010
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: [cat] Esta tesis tiene como objeto el estudio de la presencia y la influencia del arte y la estética del Japón en Barcelona hasta la celebración de la Exposición Universal de 1888. La tesis se divide en varios capítulos para presentar, en primer lugar, el contexto histórico y las relaciones diplomáticas existentes entre Japón y España durante la segunda mitad del siglo XIX, junto con una breve aproximación a los primeros contactos con los japoneses durante los siglos XVI y XVII. Sin embargo, el cuerpo principal de la investigación se centra, por un lado, en el estudio de la llegada de Japón a Barcelona a partir de 1868 y hasta 1888, año de la Exposición Universal de Barcelona, y, por otro lado, la influencia que esta resencia tanto simbólica como real, tuvo en las artes de la época. En la primera parte de la tesis se aborda el análisis de la llegada del Japonismo en la ciudad a través del comercio de arte (relaciones comerciales), el coleccionismo y sus coleccionistas (Maristany, Lindau, Masriera, Mansana), los espectáculos (Compañía Imperial Japonesa, acróbatas, teatro, operetas, disfraces), así como también mediante la difusión que el arte y la cultura nipona tuvieron a través de las publicaciones de la época (libros, álbumes y publicaciones periódicas). En esta parte de la tesis se ubica también el análisis detallado de la participación nipona en el certamen internacional de 1888, donde Japón tuvo una presencia destacada y de impacto. La segunda parte de la investigación aborda como toda esta presencia influenció en la renovación artística de la década de 1880, especialmente en el desarrollo del Esteticismo en Barcelona, previo a la época del Modernismo. El Japonismo, como parte integrante del Esteticismo, jugó un papel crucial en el desarrollo de nuevas formas de expresión artística, más modernas, que se convirtieron en puente natural hacia el nacimiento del Modernismo de la década de 1890. A parte de la copia mimética de objetos japoneses aplicada a ilustraciones y a pinturas como las de Francesc Masriera, el gusto por lo japonés y la influencia de la estética nipona tuvo su mayor impacto en el ámbito de las artes decorativas, alrededor de jóvenes artistas y arquitectos como Apel¿les Mestres, Alexandre de Riquer, Josep Pascó, Josep Vilaseca, Lluís Domènech i Montaner o Antoni Rigalt, y con el respaldo de potentes industrias artísticas como las de Francesc Vidal o La España Industrial. La actividad de todos ellos, junto con el interés por el arte nipón descubierto inicialmente por Marià Fortuny, fue fundamental para el arraigo del Japonismo en Barcelona ya desde mediados de la década de 1870 y especialmente durante los años alrededor de la Exposición Universal de 1888.
URI: http://hdl.handle.net/2445/189948
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Departament - Història de l'Art

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
01. RBT_1de3.pdf50.27 MBAdobe PDFView/Open
02. RBT_2de3.pdf43.87 MBAdobe PDFView/Open
03. RBT_3de3.pdf55.14 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons