Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/190246
Title: | Del sonido en Platón al silencio de Cage: modulaciones de una distancia |
Author: | Pardo Salgado, Carmen |
Director/Tutor: | Morey, Miguel, 1950- |
Keywords: | Història de la música Filosofia Platonisme Cage, John Music history Philosophy Platonism |
Issue Date: | 9-Dec-1994 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] En la primera parte de la tesis se pretende reproducir el encuentro de música y filosofía considerándolo como uno de los cruces posibles donde se tensan el pensar y el sentir. Confluencia que supone en Platón lo que podría denominarse el paso del sentir al sentido y con él la creación de una melodía de pensamiento que afirma que la filosofía es la música más excelsa. El segundo movimiento se dedica a John Cage y constituye una inversión del tratamiento platónico, un trastorno del sentido y el modo en que se habla y se vive el arte. Para ello el músico propone desligar el cruce en el que Platón unió música y filosofía al considerar que este encuentro mata el sentir. Se producirá así una sincopa del sentido al desplazar la tensión hacia términos como silencio, azar o nada. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/190246 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Història de la Filosofia, Estètica i Filosofia de la Cultura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CPS_TESIS.pdf | 50.26 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License