Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/191560
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Almenta Muñoz, Arantza | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-13T14:34:16Z | - |
dc.date.available | 2022-12-13T14:34:16Z | - |
dc.date.issued | 2017-01 | - |
dc.identifier.issn | 1698-9007 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/191560 | - |
dc.description.abstract | La relación que se establece entre educador o educadora y sujeto debe permitir al educador o educadora ofrecer herramientas coherentes y válidas para el sujeto con la finalidad de garantizar la promoción social. Esta relación materializada en el vínculo educativo es el resultado del trabajo constante del educador o educadora de reconocer al otro u otra como sujeto capaz de El primer paso para la construcción del vínculo educativo como fuente de construcción de la personalidad moral del sujeto es la aproximación del educador o educadora al Yo del sujeto. Aproximarse al Yo, se convierte en una de las tareas más complejas de los que el educador y educadora social es responsable en esta relación. Por este motivo, la búsqueda de nuevas formas de interrogación del Yo es clave para adaptarse a las necesidades del otro u otra y permitir un proceso dialógico, holístico y de constante conflicto cognitivo donde el sujeto es el máximo protagonista sin perder de vista la perspectiva de la construcción de la realidad del sujeto. Aplicar una propuesta fenomenológica como elemento interrogador provoca resultados significativos en la construcción de la personalidad moral del sujeto que le permiten su promoción. | - |
dc.format.extent | 11 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://eduso.net/res/revista/24 | - |
dc.relation.ispartof | Revista de Educación Social, 2017, num. 24, p. 611-621 | - |
dc.rights | (c) Almenta Muñoz, Arantza, 2017 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) | - |
dc.subject.classification | Educació social | - |
dc.subject.classification | Desenvolupament moral | - |
dc.subject.classification | Autoconcepte | - |
dc.subject.classification | Jo (Psicologia) | - |
dc.subject.other | Social education | - |
dc.subject.other | Moral development | - |
dc.subject.other | Self-perception | - |
dc.subject.other | Ego (Psychology) | - |
dc.title | La seducción del yo: una propuesta para la aproximación al sujeto en el marco de la educación social | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 727138 | - |
dc.date.updated | 2022-12-13T14:34:16Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
727138.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.