Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/193620
Title: | El fomento del empleo decente y sostenible en cooperativas y sociedades laborales |
Author: | Canalda Criado, Sergio |
Keywords: | Economia social Cooperatives Societats anònimes laborals Dret al treball Social economy Cooperative societies Worker-owned limited companies Right to labor |
Issue Date: | 14-Feb-2019 |
Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
Abstract: | Los poderes públicos, a través del fomento de la economía social y la persecución del pleno empleo, deben promover la creación de empleo estable y de calidad. En dicho marco deben situarse las subvenciones a la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales. La creación de empleo como consecuencia de la intervención de los poderes públicos a través del fomento de éste se puede estudiar cuantitativamente, tomando en cuenta el número de puestos de trabajo que se generan a través de las políticas de empleo. Sin embargo, lo que aquí se propone es un estudio del empleo en términos cualitativos, esto es, el tipo de empleo generado, tomando en cuenta las entidades beneficiarias, los colectivos cuya incorporación se subvenciona y los criterios de selección y obligaciones asumidas por las sociedades con la concesión de la subvención. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5209/reve.65485 |
It is part of: | REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 2019, num. 132, p. 77-96 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/193620 |
Related resource: | https://doi.org/10.5209/reve.65485 |
ISSN: | 1135-6618 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Privat) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
729487.pdf | 261.26 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.