Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/194016
Title: | 'Yo sabía que nadie me iba a juzgar': La adicción al juego online desde la perspectiva de género |
Author: | Rius Buitrago, Alicia Soriano Villarroel, Isabel López Gonzàlez, Hibai |
Keywords: | Joc compulsiu Estudis de gènere Compulsive gambling Gender studies |
Issue Date: | 29-Jan-2021 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | OBJETIVOS. Aproximarse a los problemas específicos de las mujeres con trastorno de juego online desde la perspectiva de género. MATERIAL Y MÉTODO. Estudio cualitativo realizado en 2019 mediante 10 grupos de discusión formados por pacientes en tratamiento y profesionales. Seis grupos fueron con pacientes mayores de edad en tratamiento por juego online. Se complementaron con una entrevista individual a una mujer en tratamiento. Cuatro fueron a profesionales (psicólogos/as y trabajadores/as sociales) con experiencia en el tratamiento del juego online. En total, se analizaron los discursos de 41 pacientes (3 mujeres y 38 hombres, con una edad media de 30 años) y 28 profesionales (20 mujeres y 8 hombres, con una media de 36 años). RESULTADOS. Se presentan los resultados de los 12 nodos codificados en el conjunto de la investigación relativos a cuestiones de género, resumidos en 5: Masculinidad hegemónica; Jugadoras online: escasa presencia y visibilidad; Doble penalización, estigma y violencia; Mayor comorbilidad asociada a los mandatos de género: jugar para evadirse; Mujeres solas y dificultades para acceder a los recursos. CONCLUSIONES. Durante el estudio se han confirmado hallazgos previos de la literatura que asimilaban la adicción a sustancias con el juego patológico online en las mujeres. Esta similitud se basa, entre otros, en los motivos que desencadenan la adicción, la mayor comorbilidad, el estigma y doble penalización, las intersecciones con las violencias de género, la soledad a la hora de afrontar los tratamientos y la invisibilidad en los servicios. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/musas2021.vol6.num1.8 |
It is part of: | MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad, 2021, vol. 6, num. 1, p. 138-155 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/194016 |
Related resource: | https://doi.org/10.1344/musas2021.vol6.num1.8 |
ISSN: | 2385-7005 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
711284.pdf | 115.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License