Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/194330
Title: | Algunos apuntes acerca de la Psicología Ambiental |
Other Titles: | Some notes about Environmental Psychology |
Author: | Valera, Sergi Aguilar-Luzón, María del Carmen Poggio Lagares, Lucía |
Keywords: | Psicologia ambiental Art públic Environmental psychology Public art |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad de Costa Rica |
Abstract: | La delimitación de la Psicología Ambiental como disciplina se fundamenta en su carácter eminentemente aplicado al prestar atención a los procesos que guían la relación entre las personas y sus entornos. El resultado se traduce en criterios para poder intervenir sobre el contexto físico desde una perspectiva psicológica y social. Para ello es necesario ampliar el concepto de entorno más allá de sus características físicas para entenderlo como entorno sociofísico, cruce de variables ambientales y significados sobre los que se basa la experiencia ambiental humana. En este texto se presenta la Psicología Ambiental como disciplina científica, se desgrana la articulación entre los aspectos físicos y psicosociales del entorno y se analizan algunos casos de intervención en arte público urbano, cuyos impactos dispares ilustran cómo la activación de diversos procesos de significación ambiental determina nuestra relación con el entorno. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.15517/ra.v10i2.45572 |
It is part of: | RevistArquis, 2021, vol. 10, num. 2, p. 5-22 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/194330 |
Related resource: | https://doi.org/10.15517/ra.v10i2.45572 |
ISSN: | 2215-275X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Psicologia Social i Psicologia Quantitativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
730855.pdf | 4.58 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License