Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/194396
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Biurrun Garrido, Ainoa | - |
dc.contributor.author | Perelló-Iníguez, Carmen | - |
dc.contributor.author | Goberna Tricas, Josefina | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-01T18:25:45Z | - |
dc.date.available | 2023-03-01T18:25:45Z | - |
dc.date.issued | 2022-09-12 | - |
dc.identifier.issn | 2385-7005 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/194396 | - |
dc.description.abstract | Introducció y objetivos: La atención al parto en el medio hospitalario y la violencia institucional que en su interior se ejerce, en algunos casos, constituía ya un tema de interés antes de la Pandemia. No obstante, la irrupción de la pandemia de Covid-19 ha constituido un factor fundamental de vulnerabilidad para las personas, dando un nuevo sentido bioético a la atención al embarazo, parto y nacimiento. El objetivo del presente trabajo es evaluar una propuesta formativa piloto sobre bioética en la atención al nacimiento tras la pandemia COVID-19. MATERIAL Y MÉTODOS.Tras la realización de un grupo focal con expertos y entrevistas semiestructuradas a matronas y mujeres en el periodo comprendido entre marzo y diciembre de 2020 se analizaron las necesidades formativas y se diseñó una propuesta piloto de programa formativo. En este trabajo se presentan los objetivos, metodología, contenidos y evaluación de dicha actividad formativa, dirigida profesionales sanitarios, que se llevó a cabo en mayo de 2022. Resultados: Los resultados de la evaluación de la actividad muestran altas cifras de satisfacción con la formación procurada, e informan favorablemente de su repetición. Asimismo, los datos recogidos apuntan la necesidad que tienen los profesionales sanitarios de más actividades de aplicación de contenidos y ampliación de la formación en bioética en la atención al nacimiento y en atención a la procreación. Discusión y conclusiones: La implementación de la formación en bioética a profesionales sanitarios y el análisis de los resultados de la formación piloto concluye que promover acciones formativas en dicha temática y someterlas a evaluación es una de las vías para promover la bioética y el respeto al derecho a la salud sexual y reproductiva de los usuarios/as del sistema de salud. Asimismo, el análisis de los resultados muestra que los profesionales reclaman necesidades formativas en materia de bioética. | - |
dc.format.extent | 20 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/musas2022.vol7.num2.7 | - |
dc.relation.ispartof | MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad, 2022, vol. 7, num. 2, p. 127-146 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.1344/musas2022.vol7.num2.7 | - |
dc.rights | cc-by-nc (c) Biurrun Garrido, Ainoa et al., 2022 | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) | - |
dc.subject.classification | Bioètica | - |
dc.subject.classification | Part | - |
dc.subject.classification | Educació permanent | - |
dc.subject.other | Bioethics | - |
dc.subject.other | Parturition | - |
dc.subject.other | Continuing education | - |
dc.title | Bioética en la atención al nacimiento: evaluación de una propuesta formativa | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 731580 | - |
dc.date.updated | 2023-03-01T18:25:45Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
731580.pdf | 2.04 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License