Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/195218
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quiles Fernández, Emma | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T15:02:11Z | - |
dc.date.available | 2023-03-14T15:02:11Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-23 | - |
dc.identifier.issn | 0210-2773 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/195218 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo nace de un proceso de indagación narrativa desarrollado durante 2016-2018 en una escuela de Educación Infantil ubicada en Edmonton (Canadá). Junto a Tessa, la maestra, y los niños y niñas de la clase, exploramos cómo la enseñanza puede ser vivida como una experiencia de creación, cuáles son las condiciones que hacen posible esa creación curricular y qué necesitamos para sostenerla y avivarla. El currículo es entendido como un proceso en el que convergen múltiples dimensiones e historias. Un proceso de co-composición donde las preguntas, saberes, propuestas educativas, conversaciones, juegos, lecturas, incertidumbres y tensiones son entretejidas por quienes conforman la vida de la clase. Los hilos de sentido que emergen de la investigación se presentan a través de dos historias: a) vivir el currículo como un disponerse a 'algo' y b) la creación curricular como composición. Repetir, componer y disponerse son tres movimientos internos de la creación curricular que nos permite pensarnos en el espacio educativo no sólo desde el presente y la presencia, sino desde una capacidad imaginativa respecto a esas otras posibilidades que tienen sentido en y para la vida educativa de los niños y niñas. | - |
dc.format.extent | 8 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Ediciones de la Universidad de Oviedo | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.17811/rifie.50.3.2021.673-680 | - |
dc.relation.ispartof | Aula Abierta, 2021, vol. 50, num. 3, p. 673-680 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.17811/rifie.50.3.2021.673-680 | - |
dc.rights | cc-by-nc-nd (c) Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2021 | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) | - |
dc.subject.classification | Educació infantil | - |
dc.subject.classification | Currículums (Ensenyament) | - |
dc.subject.classification | Relacions professor-alumne | - |
dc.subject.other | Preschool education | - |
dc.subject.other | Curricula (Courses of study) | - |
dc.subject.other | Teacher-student relationships | - |
dc.title | Cuidar y experimentar el currículum: historias y movimientos en una clase de Educación Infantil | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 731856 | - |
dc.date.updated | 2023-03-14T15:02:12Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
731856.pdf | 266.22 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License