Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/19550
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMayos Solsona, Gonçalcat
dc.date.accessioned2011-09-06T07:56:45Z-
dc.date.available2011-09-06T07:56:45Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.issn0010-8235-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/19550-
dc.description.abstractSe analiza a Holderlin en contraposición con el proyecto especulativo racionalista hegeliano y, a la vez, el romanticismo más elitista, apolítico y ególatra, pero sin caer en las interpretaciones próximas al nazismo. Así, su canto responde a la noción de "alma bella", pues no está dispuesto a condescender con nada que represente una claudicación en su aspiración al absoluto -planteado como ideal emancipatorio global-. Lo divino o la infinitud son los nombres del elemento emancipador que eleva a los hombres sobre sí y los hace vivir como dioses. Ahora bien, las dificultades intrínsecas de dicho proyecto no se le escapan a Holderlin, incluso podemos decir que las enfrenta con radicalidad sin igual. El poeta asume esa lucha -tan desesperada como entusiasta- por enlazar finitud e infinitud, por hacer divinos a los hombres. Por ello, la conciencia de la inevitabilidad del fracaso último preside la tragicidad de su pensamiento. Su canto manifiesta inevitablemente un ritmo intermitente entre el entusiasmo vivificador y volcado sobre el proyecto emancipatorio y la retirada lastimera consecuencia del fracaso pero, solamente, para reintentarlo con renovada fuerza.spa
dc.format.extent19 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaeng
dc.publisherUniversitat de Barcelona. Facultat de Filosofia. Departament de Filosofia Teorètica i Pràcticacat
dc.relation.isformatofReproducció digital del document publicat a: http://www.raco.cat/index.php/Convivium/article/view/73375cat
dc.relation.ispartofConvivium. Revista de Filosofía, 1992, núm. 3, p. 53-74-
dc.rightscc-by-nc-nd, (c) Mayos, 1992-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.ca-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Filosofia)-
dc.subject.classificationFilosofiacat
dc.subject.otherPhilosophyeng
dc.subject.otherHölderlin, Friedrich, 1770-1843cat
dc.subject.otherHolderling, Frederich, 1770-1843eng
dc.titleHölderlin, un proyecto emancipatorio fracasadospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec74522-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Filosofia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
74522.pdf1.13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons