Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/200631
Title: La Participación en el Entorno Local a través del Aprendizaje-Servicio en la Adolescencia: Ejercicio y Construcción de Ciudadanía
Other Titles: Participation in the local environment through service-learning in adolescence: exercise and construction of citizenship
Author: Bär Kwast, Brenda
Escofet Roig, Anna
Payá Sánchez, Montserrat
Keywords: Aprenentatge servei
Educació cívica
Ciutadania
Adolescents
Service learning
Civics education
Citizenship
Teenagers
Issue Date: 30-Jun-2023
Publisher: Sociedad Española de Pedagogía
Abstract: Introducción: El aprendizaje-servicio es una experiencia de formación en ciudadanía crítica y comprometida a partir del trabajo en red entre distintos agentes educativos y sociales. Posibilita vivir experiencias que producen aprendizajes significativos de participación, pertenencia a la comunidad y movilización por la defensa de los derechos ciudadanos. Método: Se presenta una investigación cualitativa dirigida a analizar los mecanismos que se despliegan en proyectos de aprendizaje-servicio desarrollados por adolescentes en su entorno local. Se siguió la metodología del codiseño mediante cinco grupos de discusión con adolescentes participantes en proyectos de aprendizaje-servicio, pertenecientes a cuatro centros de educación secundaria, y once entrevistas a los adultos referentes. Resultados: Se detectaron los mecanismos que se generan cuando los adolescentes realizan proyectos de aprendizaje-servicio en el entorno local, que les hacen ganar en participación, adquisición de valores y formación ciudadana. También se exploraron las funciones que las tecnologías digitales desempeñan como herramientas de soporte al desarrollo de los proyectos. Discusión: La participación y formación ciudadana es uno de los ejes de valores centrales de la metodología del aprendizaje-servicio, junto con los de toma de conciencia, altruismo, empatía y cooperación. Mediante las acciones de aprendizaje-servicio los adolescentes construyen su autonomía, proactividad y responsabilidad, creando vínculos con su comunidad y sentimientos de pertenencia e inclusión. En estos proyectos, las tecnologías digitales tienen un papel instrumental para la participación y la formación ciudadana desde sus posibilidades para la difusión, el trabajo en equipo y la generación de redes, debiendo superar el riesgo de un activismo pasivo. Los proyectos de aprendizaje-servicio son una oportunidad formativa de calidad que debería ofrecerse para contribuir a la formación de ciudadanos críticos, activos y comprometidos.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.9689
It is part of: Bordón, 2023, vol. 75, num. 2, p. 159-175
URI: http://hdl.handle.net/2445/200631
Related resource: https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.9689
ISSN: 0210-5934
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Teoria i Història de l'Educació)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
737570.pdf215.75 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.