Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/201107| Title: | Acreditación de la formación en cuidados paliativos. La elección de la formación de calidad. ¿Qué nos aporta a los profesionales la acreditación? |
| Author: | Guanter Peris, Lourdes |
| Keywords: | Tractament pal·liatiu Formació professional Personal sanitari Palliative treatment Occupational training Medical personnel |
| Issue Date: | 2012 |
| Publisher: | SECPAL |
| Abstract: | Las actividades acreditadas son aquellas que han sido avaladas y reconocidas por un organismo con un determinado valor; el valor de la acreditación, que no es más que la valoración que un organismo externo hace de un individuo, centro o actividad, según unos criterios y estándares previamente establecidos. Cuando hablamos de acreditación de la formación, lo primero que como profesionales nos deberíamos plantear es: ¿La formación acreditada cumple criterios de calidad, idoneidad, rigor científico, y responde a mis necesidades formativas? Nuestra elección para realizar un curso ¿en qué se basa? ¿Qué aspectos deberíamos tener en cuenta para saber que la elección es la correcta? A partir de aquí, permítanme que mis propias reflexiones como profesional sanitaria, docente y facilitadora de la formación de profesionales, a los que acompaño, en el ámbito paliativo sirvan de «ruta» como posibles propuestas y respuestas. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.medipa.2012.04.001 |
| It is part of: | Medicina Paliativa, 2012, vol. 19, num. 2, p. 45-46 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/201107 |
| Related resource: | https://doi.org/10.1016/j.medipa.2012.04.001 |
| ISSN: | 1134-248X |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 738123.pdf | 94.42 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
