Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/202021
Title: | Canvis en l‘epidemiologia de la malaltia pneumocòccica invasiva associats a la vacunació amb vacuna antipneumocòccica conjugada 13 valent en població pediàtrica de Catalunya |
Author: | Hernández Baeza, Sergi |
Director/Tutor: | Domínguez García, Àngela |
Keywords: | Immunologia Epidemiologia Microbiologia mèdica Salut pública Immunology Epidemiology Medical microbiology Public health |
Issue Date: | 17-Nov-2020 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | [spa] INTRODUCCIÓN: La Enfermedad neumocócica invasiva (ENI) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en menores de 18 años. HIPÓTESIS: La vacuna antineumocócica conjugada 13 valente (VPC13) reduce la incidencia de ENI causada los serotipos contenidos en la vacuna y produce cambios en la epidemiología, la clínica y la distribución de los serotipos causantes de ENI. OBJETIVO: Estimar el efecto de la PCV13 en la epidemiología de la ENI en menores de 18 años en una población con una cobertura vacunal intermedia. METODOLOGÍA: Estudio prospectivo de incidencia en niños menores de 18 años y estudio de casos y controles en pacientes de 7 a 59 meses diagnosticados de ENI entre el 1 de enero de 2012 y el 30 de junio de 2016 atendidos en tres hospitales pediátricos de Cataluña: Hospital Sant Joan de Déu, Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron y Hospital de Nens de Barcelona. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La efectividad de ¿1 dosis de VPC13 para prevenir la ENI causada por los serotipos presentes en la vacuna en niños de 7 a 59 meses de edad ha sido del 75,8% (IC 95%: 54,1 a 87,2) y se ha incrementado hasta el 90% (IC 95%: 63,9 a 97,2) cuando aumenta el número de dosis administradas, pero no ha mostrado efectividad para el serotipo 3 (25,9%; IC 95%: -65,3 a 66,8). La presentación clínica más frecuente de ENI ha sido la neumonía complicada con derrame pleural y/o empiema (54,4%, tasa de incidencia de 6,83 casos por 100.000 personas-año). Se ha observado una disminución de los casos producidos por el serotipo 1 (p=0.026) y un aumento de los casos por serotipos no vacunales. Durante los períodos epidémicos de gripe la incidencia total de ENI ha aumentado en los menores de 18 años (IRR: 2,7; IC 95%: 2,1 a 3,6). La fracción evitada en población de ENI en niños de 7 a 59 meses y ha sido más elevada en el período epidémico que en el período no epidémico de gripe (50,4% vs. 46,1%). Los casos con fallo vacunal han representado el 23,1% del total de casos de ENI producidos por serotipos VPC13 en niños de 2 a 59 meses. Se han asociado a las neumonías complicadas (OR: 6,6; IC 95%: 1,9 a 23,2) y al diagnóstico por PCR (OR: 5,2; IC 95%: 1,8 a 14,6). El serotipo 3 ha representado el 66,7% de los casos de fallo vacunal. Tras la introducción de la VPC13 los costes globales de ENI han disminuido globalmente debido a una disminución en el número de casos. El coste medio de la ENI se ha incrementado un 34,1% (3.016€ vs. 3.964€), especialmente el coste medio de la estancia en UCI (77.4%; 1.051€ vs. 1.866€), debido a una mayor gravedad de los casos. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/202021 |
Appears in Collections: | Tesis Doctorals - Departament - Medicina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
SHB_TESI.pdf | 5.63 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.