Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/203886
Title: Medicina de Urgencias y Emergencias en Cataluña: Análisis detallado de las estructuras físicas y su organización
Author: Escalada Roig, Francisco Javier
Director/Tutor: Miró i Andreu, Òscar
Sánchez Sánchez, Miguel
Keywords: Serveis d'urgències mèdiques
Assistència sanitària
Salut pública
Emergency medical services
Medical care
Public health
Issue Date: 21-Apr-2021
Publisher: Universitat de Barcelona
Abstract: [spa] Los servicios de urgencias y emergencias desarrollan una actividad ingente y permanente que da respuesta a la población cuando ésta lo solicita. Sin embargo, su composición interna global y multidimensional, desde una perspectiva estructural, organizativa, funcional y de recursos humanos en el marco de un territorio definido, no había sido descrito hasta la fecha. Como mucho, se dispone de reportes de actividad habitualmente proporcionados por las administraciones encargadas de proveer al ciudadano la asistencia médica urgente, pública, universal y de calidad, a la cual tiene derecho constitucionalmente en el Estado Español. Con esta Tesis Doctoral, realizada en formato de compendio de artículos, se pretende mostrar en detalle el mapa físico, funcional, docente e investigador de los servicios de urgencias y emergencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el impacto que tiene la actividad de la medicina de urgencias y emergencias en el conjunto de la atención sanitaria, con la vista puesta especialmente en la descripción cuantitativa y cualitativa de los profesionales que la desarrollan. Así, a través de los diferentes artículos que componen esta tesis, se va desgranando cómo y con qué recursos y conocimientos la Medicina de Urgencias y Emergencias es capaz de atender las peticiones de salud de la población de la forma más coste-efectiva, evitando ingresos innecesarios o disminuyendo el número de días de ingreso y de bajas laborales. Finalmente, esta Tesis Doctoral subraya un sinsentido aún existente en Estado Español. Mientras que resulta innegable la contribución que a diario hace la Medicina de Urgencias y Emergencias en la mejora de la calidad de vida de las personas y, de hecho, goza de un merecido reconocimiento y popularidad muy altos en la población, resulta sin embargo penoso que este servicio imprescindible y esta elevada aceptación no haya conducido, por parte de la administración sanitaria del Estado Español y a día de hoy, en el reconocimiento como especialidad primaria de la Medicina de Urgencias y Emergencias no está aceptada como especialidad. La presente Tesis se presenta la realidad de una especialidad médica y de unos profesionales que con creces reúnen méritos suficientes para ser reconocidos como especialistas. Sólo de esta manera la administración garantizaría una formación justa y equitativa de estos profesionales, a la vez que aseguraría que en el futuro los servicios de urgencias y emergencias puedan nutrirse de personal formado de forma sólida, completa y uniforme desde el momento que acceden a su puesto de trabajo. Y este es un aspecto que, al entender del Doctorando, queda nítidamente reflejado en el mensaje global que traslada esta Tesis Doctoral.
URI: http://hdl.handle.net/2445/203886
Appears in Collections:Tesis Doctorals - Facultat - Medicina i Ciències de la Salut

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FJER_TESIS.pdf63.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.