Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/205351
Title: | Manejo de muestras lipémicas en el Laboratorio Clínico |
Author: | Fernández Prendes, Carla Castro Castro, María J. Sánchez Navarro, Lourdes Rapún Mas, Loreto Morales Indiano, Cristian Arrobas Velilla, Teresa |
Keywords: | Espècimens biològics Laboratoris clínics Biological specimens Clinical laboratories |
Issue Date: | 20-Feb-2023 |
Publisher: | Walter de Gruyter GmbH |
Abstract: | Las interferencias analíticas en el laboratorio clínico pueden causar errores en la interpretación de los resultados de diversas magnitudes biológicas por parte del médico peticionario. Las interferencias analíticas más frecuentemente observadas en el laboratorio clínico son la hemólisis, ictericia y lipemia. La lipemia se define como la turbidez de la muestra causada por la acumulación de lipoproteínas, principalmente lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y quilomicrones. Existen diversos métodos de detección de muestras lipémicas, como por ejemplo, el índice lipémico o la determinación de triglicéridos en muestras de suero o plasma o la Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM) en muestras de sangre. Las empresas de diagnóstico in vitro son las responsables, según la Directiva Europea 98/79/CE, de realizar el estudio de las sustancias interferentes que pueden afectar a la medición de una magnitud. Existe una necesidad urgente de estandarizar la forma. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1515/almed-2022-0083 |
It is part of: | Advances in Laboratory Medicine / Avances en Medicina de Laboratorio, 2023, vol. 4, num. 1, p. 16-27 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/205351 |
Related resource: | https://doi.org/10.1515/almed-2022-0083 |
ISSN: | 2628-491X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
10.1515_almed-2022-0083.pdf | 638.45 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License