Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/206202
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlija Fernández, Rosa Ana-
dc.contributor.authorAragoneses, Alfons-
dc.contributor.authorAlonso Dávila, Isabel-
dc.contributor.authorBastos Visser, Ricardo Gervasio-
dc.contributor.authorBonet Pérez, Jordi-
dc.contributor.authorBustos Bustos, Francisco Félix-
dc.contributor.authorChein Feres, Marcos Vinício-
dc.contributor.authorSouza Rodrigues, Julia de-
dc.contributor.authorLuján Ermini, Marilina María del-
dc.contributor.authorDíez Gutiérrez, Enrique Javier-
dc.contributor.authorEspinosa, Paula Elvira-
dc.contributor.authorEstévez Araújo, José Antonio-
dc.contributor.authorGiménez Merino, Antonio-
dc.contributor.authorGirona, Joan Maria-
dc.contributor.authorHerrera de Lima, Natalia-
dc.contributor.authorHiguera Rubio, Diego-
dc.contributor.authorLizama Jirón, Valentina-
dc.contributor.authorMadrid, Antonio, 1968--
dc.contributor.authorMenéndez Morro, Àgueda-
dc.contributor.authorRamos Toledano, Joan-
dc.contributor.authorRodrigues Bertoldi, Márcia-
dc.contributor.authorSilveira Siqueira, Gustavo-
dc.contributor.authorValle Rodrigues, Milena-
dc.contributor.authorVecchioli, Virginia-
dc.contributor.authorGarcia Rangel, Alan Wruck-
dc.contributor.authorGordillo Ferré, José Luis-
dc.date.accessioned2024-01-23T09:46:02Z-
dc.date.available2024-01-23T09:46:02Z-
dc.date.issued2022-12-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/206202-
dc.description.abstractConceptualmente, el proyecto giró en torno a las garantías de no repetición, es decir: medidas orientadas a evitar futuros incumplimientos del Derecho internacional, de muy diversa naturaleza, pues virtualmente pueden consistir en cualquier cosa (siempre que no resulte abusiva), aunque las más habituales en la práctica internacional son la adopción/derogación/reforma de legislación o de medidas administrativas y las medidas de carácter institucional (relativas a la existencia, organización o funcionamiento de órganos del Estado). Cuando un Estado incumple una obligación internacional –y, por tanto, comete un hecho internacionalmente ilícito–, la principal consecuencia que surge para él es la obligación de reparar, en cualquier de sus tres formas –restitución (o, en su caso, compensación por equivalencia), indemnización o satisfacción (reparación moral)–. Además, en circunstancias excepcionales, tendría también la obligación de ofrecer garantías de no repetición1. Esas “circunstancias excepcionales” vienen en esencia delimitadas por la existencia de violaciones graves de normas imperativas de Derecho internacional, como ocurre cuando se lesionan de manera flagrante o sistemática derechos humanos fundamentales, prácticas que a su vez están tipificadas como crímenes internacionales (genocidio o crímenes contra la humanidad). Por tanto, cuando en el interior de un Estado se cometen atrocidades de esa naturaleza, bien por parte de las propias autoridades estatales, bien por parte de actores no estatales cuyo comportamiento no ha sido prevenido o reprimido por el Estado, surgiría para este la obligación de ofrecer garantías de no repetición.ca
dc.format.extent26 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc by-nc, (c) Alija Fernández, Rosa Ana et al., 2022-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.sourceDocuments de treball / Informes (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacionals)-
dc.subject.classificationDrets humans (Dret internacional)cat
dc.subject.classificationMemòria col·lectivacat
dc.subject.otherHuman rights (International law)-
dc.subject.otherCollective memory-
dc.titleLa lección del Nunca Más. Una aproximación interdisciplinar al contenido y alcance jurídico internacional de la obligación estatal de garantizar la no repetición a través de la educación en memoria. Informe Finalca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.relation.projectIDProyecto de investigación ICI01521_00013/2021, financiado por ICIP-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Documents de treball / Informes (Dret Penal i Criminologia, i Dret Internacional Públic i Relacions Internacionals)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LaLeccióndelNuncaMás_Informe final.pdf287.66 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons