Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/206735
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPagés, Teresa-
dc.contributor.authorAmador, Juan Antonio-
dc.contributor.authorMarzo Ruiz, Lourdes-
dc.contributor.authorGonzález Fernández, Evangelina-
dc.contributor.authorPujolà, Joan-Tomàs-
dc.date.accessioned2024-01-30T17:50:03Z-
dc.date.available2024-01-30T17:50:03Z-
dc.date.issued2022-12-30-
dc.identifier.issn1887-4592-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/206735-
dc.description.abstractLa formación en docencia y la adquisición de competencias docentes son elementos primordiales en el desarrollo profesional de cualquier profesor y, por supuesto, del profesorado novel. La Universidad de Barcelona (UB) es la única universidad española que ofrece un máster destinado a la formación de su profesorado novel, por lo que puede considerarse una iniciativa pionera en el campo de la formación docente universitaria. La apuesta que el Instituto de Desarrollo Profesional (IDP-ICE) de la UB hizo por esta formación en 2009, ofreciendo el Máster en Docencia Universitaria para Profesorado Novel, sigue conservando su utilidad y relevancia, tanto dentro de la UB como en el contexto universitario catalán. El máster es un título propio de la UB que contribuye al desarrollo profesional del profesorado universitario como estrategia de mejora de la calidad docente. Se imparte en modalidad semipresencial, e introduce las competencias docentes, entre ellas la competencia digital. En su impartición colaboran profesorado y expertos profesionales de distintos ámbitos de conocimiento, que aportan una mirada multidisciplinar a la formación. El rasgo distintivo del máster es el sistema integral de valoración del proceso de formación y de la evaluación de los aprendizajes, como un proceso permanente y sistemático. Se realiza el seguimiento y valoración a varios niveles: del proceso de mentoría, de la construcción y contenido del portafolio digital docente, del proyecto de mejora o innovación y su proceso de implementación, y del impacto de la formación en el contexto educativo de cada formando.-
dc.format.extent19 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversitat Politècnica de València-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.4995/redu.2022.18125-
dc.relation.ispartofRedu. Revista de Docencia Universitaria, 2022, vol. 20, num.2, p. 125-143-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.4995/redu.2022.18125-
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Pagés, T et al., 2022-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Psicologia Clínica i Psicobiologia)-
dc.subject.classificationFormació del professorat-
dc.subject.classificationEstudis de postgrau-
dc.subject.otherTeacher training-
dc.subject.otherPostgraduate work-
dc.titleMaster's Degree in University Teaching for Novice Teachers: from training to innovation-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec728253-
dc.date.updated2024-01-30T17:50:03Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Psicologia Clínica i Psicobiologia)
Articles publicats en revistes (Biologia Cel·lular, Fisiologia i Immunologia)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
255274.pdf435.99 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons